Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

FECHAC y Gobierno de Delicias formalizan comité para administrar el Parque Vida

Este pasado miércoles se formalizó la conformación del Comité que estará a cargo del Parque Vida, un espacio único en su tipo en el estado de Chihuahua. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del parque y fue encabezada por el presidente municipal Jesús Valenciano García y la presidenta de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), Franghie Khalil, además se contó con la presencia de integrantes del consejo Midas, representantes de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil y autoridades municipales.

El Parque Vida es el primer proyecto de su tipo en Chihuahua, resultado del esfuerzo conjunto entre la sociedad civil organizada y el Gobierno Municipal, señaló el presidente Valenciano García, quien agregó que este innovador espacio contará con una inversión superior a los 50 millones de pesos y su inauguración está prevista para marzo próximo, “gracias al respaldo de Fechac se concretó este parque que fortalecerá el tejido social de la comunidad”, puntualizó.

Ubicado en el fraccionamiento Las Palmas, el Parque Vida beneficiará a las familias de colonias como Desarrollo Urbano, PRI, Independencia y sus alrededores. Se espera que este espacio se convierta en un punto de encuentro comunitario donde niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de actividades recreativas y deportivas en un ambiente seguro y de calidad.

Detalló que el parque contará con juegos infantiles, canchas de básquetbol y fútbol con pasto sintético, un área de ejercicio al aire libre, zonas de esparcimiento y un teatro al aire libre. Además, se habilitará una sección dedicada a la capacitación laboral, con espacios para la producción de huertos tipo vivero y huertos de traspatio. Dos edificios clave ofrecerán formación para el empleo, uno enfocado en adultos y otro exclusivo para adolescentes y jóvenes, con el objetivo de fortalecer el tejido social a través del desarrollo comunitario.

El alcalde manifestó que con la creación del nuevo Consejo de Administración del Parque Vida, conformado por representantes de la sociedad civil y autoridades municipales, se garantizará su viabilidad a corto, mediano y largo plazo. La comunidad estará activamente involucrada en la toma de decisiones para asegurar el mantenimiento y evolución de este importante proyecto, sentenció.

Las instalaciones del Parque Vida abarcarán más de dos hectáreas, su construcción y equipamiento lo posicionarán como el parque más moderno de su tipo en Chihuahua, brindando a la población un espacio de primer nivel.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes