Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena restituye militancia de exalcaldesa de Chilpancingo tras expulsarla por reunión con líder criminal

Norma Otilia Hernández, exalcaldesa de Chilpancingo, Guerrero, informó que Morena le restituyó sus derechos como militante luego de que en septiembre pasado la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia la expulsó del partido por haberse reunido con un líder criminal.

 

 

“Quiero comentarles que la semana pasada ya me notificaron, ya resolvió mi partido. Yo siempre dije que la justicia llega pero la mayor virtud debe ser la prudencia y la paciencia. Hoy la política y ser un líder me permitió crecer y aprender, el Consejo de Honor y Justicia resolvió que me quedo en Morena”, señaló.

La expresidenta municipal detalló que la resolución se derivó de una sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, en la cual se determinó que no había elementos ya que “no se puede tomar en cuenta una información que salga en un medio de comunicación”. 

 

 

 

 

También dijo que cuando se dio a conocer el video de su reunión con el líder del grupo criminal Los Ardillos, ella se puso a disposición de la Fiscalía General de la República para ser investigada.

 

Hernández dijo que no solo le devolvieron sus derechos como militante de Morena sino que también se desempeñará como consejera estatal del partido guinda, y reveló haber recibido ofertas de otros partidos para sumarse a sus filas.

La exalcaldes de Chilpancingo descartó competir por algún cargo en 2027, dijo que no se ha reunido con el dirigente estatal, Jacinto González Vera, y que únicamente ha hablado con el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado, “solamente para saludarlo”.

 

 

 

 

En julio de 2023 se difundió un video en el Norma Otilia Hernández aparece con su esposo en una reunión con un hombre armado al que la Fiscalía de Guerrero identificó como Celso Ortega, líder de Los Ardillos.

La exedil acusó en su momento que existía una campaña mediática en su contra “orquestada por poderes fácticos” e, incluso, familiares y funcionarios de su gestión lanzaron una campaña para defenderla.

 

Durante su mandato, en repetidas ocasiones se deslindó de su responsabilidad sobre los hechos de violencia ocurridos en el municipio, los cuales han afectado en gran medida a transportistas y locatarios de mercados, víctimas constantes de extorsiones y agresiones.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes