El pasado 11 de marzo, la diputada de Morena, Edith Palma, denunció la discriminación que estaban sufriendo un número de cerca de 14 niños indígenas no becados a los cuales se les ha negado asistencia de alojamiento por parte del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, hoy a un mes el número de los infantes afectados es de 27.
Edith Palma hizo pública su denuncia ante los tres poderes del Estado en contra del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, en la discriminación que se ha hecho de niños indígenas, y ha trabajado en ir dando solución a este problema, “el domingo estuve con las autoridades tradicionales en Santa Anita, estuvieron las civiles, el comisariado eji, y planteamos cuál era el avance que llevaban, nos dicen que eran tres niños al principio que no estaban registrados, pero que estaban teniendo la asistencia allí en los salones, pero ahora resulta que hay más niños", informó la diputada.
La legisladora tuvo acercamiento con la comisaría de policía, para ir trabajando en la recopilación de documentos de cómo registrarlos, “Yo cubro los gastos, le dije, el chiste es darles atención a estos niños, y como son de muy lejos, ellos por la violencia no se pueden regresar, se cerró la escuela precisamente por violencia cuando yo estuve como asesor técnico en Huirichique”, acotó.
Añadió que de Huirichique a Santa Anita, los niños hacen de cinco horas, de bajada, y de regreso hasta 7 porque es pura cuesta, “ya viendo la situación y del avance que hay, pues es que los niños ahorita ya les están permitiendo quedarse en el salón, pero nos faltan algunos documentos”.
Agregó que también algunos padres no se han localizado por la lejanía, por ello se les mandó decir a través del comisariado ejidal y la gobernadora indígena no se integra, es muy mayor de edad y hace falta un cambio como lo mandata la comunidad.
Los niños necesitan estar registrados, como lo planteó INPI, “lo que nos planteó la encargada de la Casa Indígena, que al principio no se podía hacer cargo, ella se quiso deslindar, pero la encargada del INPI, de Guachochi, la directora, dijo que teníamos que llegar a un acuerdo entre todos… Se hizo el reconteo otra vez y vienen siendo 27niños, y los que se estaban quedando ahí con las maestras en los salones eran nueve”.