Son 6 los docentes señalados de ejercer violencia académica y hostigamiento sexual a alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua, según la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género, Liz Aguilera García.
Adelantó que van avanzando en los casos y que para esto se abrieron entre 10 y 14 carpetas, y el día de ayer ya se emitió una recomendación para uno de los maestros que señalaron dentro de las denuncias, en el caso de las demás carpetas, ya se notificó a los presuntos ofensores y ya contestaron “estamos analizando la contestación”, dijo Aguilera, además de desahogar los medios probatorios. Con esto advirtió que no todos los docentes fueron retirados de sus grupos pero en algunos casos por el protocolo.
El pasado 18 de marzo, estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH en Ciudad Juárez se plantaron a las afueras del edificio estudiantil para exigir que se les atienda, pues la situación de hostigamiento por parte de al menos 12 catedráticos era incontrolable.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.