Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reconoce Shriners Children's a Martín Orona, bombero de Meoqui

-"Verlo ahora como Bombero, contribuyendo a su comunidad, es un motivo de orgullo para todos en Shriners": Dr. Michael A. Babcock

“Verlo ahora como bombero, contribuyendo a su comunidad, es un motivo de orgullo para todos nosotros en Shriners”, expresó el Dr.  Michael A. Babcock, médico del Hospital Shriners en Salt Lake City refiriéndose al bombero de Meoqui, Martin Orona, quien trabaja activamente en el H. Cuerpo de Bomberos de Meoqui, municipio encabezado por la alcaldesa Miriam Soto.

En el marco de la inauguración en Chihuahua, de la Clínica #5 de Shriners Children’s de México, encabezada por la gobernadora Maru Campos, el especialista en neurología pediátrica reconoció a Martín Orona por sus logros y recordó con cariño su historia, quien, según su testimonio, fue un paciente que marcó a todos los que trabajaban en el hospital, desde el personal médico hasta los empleados de la cafetería.

“Nos conocimos hace más de dos décadas, cuando Martín tenía apenas 5 o 6 años. Recuerdo cómo llegó al hospital con una sonrisa y cómo todos lo conocían y apreciaban. Era un niño amable, alegre y lleno de sueños, que con el tiempo logró superar muchos desafíos”, comentó el médico.

Por su parte, Martin Orona mencionó que esto es posible gracias al apoyo de la alcaldesa Miriam Soto, quien, desde el inicio de su Gobierno, ha reconocido la importante labor que realiza: “Tengo la fortuna hoy en día de formar parte de Bomberos y Protección Civil, gracias nuestra alcaldesa Miriam Soto, que día con día hace reconocimiento de mi trabajo”.

Así mismo, mediante una publicación en redes sociales, el bombero expresó: “Hoy con gusto doy testimonio de lo maravilloso que es ser parte de Shriners Children's y que si o si cumplen su misión y visión de mejorar la calidad de vida de sus pacientes: "Tengo sentimientos encontrados al recordar tantas anécdotas y más porque aún y ya pasaron más de dos décadas el personal de aquel hospital que me atendía me siga reconociendo y celebré conmigo mis logros siendo el mayor para ellos que hoy soy bombero de un hermoso y bello municipio que es  Meoqui y que también me adoptó, gracias Shriners por todo y aquí seguimos siendo parte de esta historia a lado de mi mamá Nancy Alvarado”.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes