Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Recapturan a César Fabián, alias ‘El Ceviche’, activo del CJNG que se fugó de Puente Grande en Navidad

Mediante un operativo interinstitucional fue recapturado Cesar Fabián de Anda Navarro, de 46 años, apodado ‘El Ceviche’ o ‘El Chore’, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) quien se fugó del Reclusorio Metropolitano de Puente Grande en Jalisco el pasado 25 de diciembre.

El delincuente aprovechó vacíos en el esquema de seguridad y control de visitantes al complejo carcelario estatal.

Es así que se dispuso de acciones de investigación para dar con su paradero, y agentes de la policía federal ministerial lo recapturaron la noche del jueves 9 de enero, según información del Registro Nacional de Detenciones.

La recaptura se verificó en el municipio de Tonalá, en la zona centro, donde también participó personal de la Fiscalía General de la República, (FGR), efectivos de la Agencia de Investigación Criminal, (AIC), Policías Estatales de Jalisco y elementos de Tonalá.

Fue remitido a las instalaciones de la delegación de la FGR en Jalisco, sobre la avenida La Paz de Guadalajara; en el lugar dispuso de sobre vigilancia, ante la eventualidad de que personas afines a su grupo delictivo intentasen rescatarlo.

¿De qué está acusado ‘El Ceviche’, integrante del CJNG?

‘El Ceviche’ ingresó a Puente Grande desde julio de 2020 por delitos de secuestro, robo y delincuencia organizada, por lo que es considerado de alta peligrosidad, y cuenta con un registro de evasión en el mismo centro carcelario cuando salió de manera ilegal a pesar de haber sido sentenciado en 2001.

En ese entonces cumplía una condena de 9 años por robo de vehículos y 6 por portación de arma de fuego; policías de Zapopan lo recapturaron en el año 2003 cuando realizaba disparos de arma de fuego en estado de ebriedad en las cercanías del complejo comercial Plaza Arboledas.

Durante esta última fuga fue apoyado por custodios penitenciarios, quienes fueron detenidos, entre ellos David “N”, Luis “N”, José “N” y Melissa “N”, a quienes se vinculó a proceso judicial por su presunta omisión en la ejecución de protocolos de vigilancia y seguridad, y se les fincaron otros cargos. Se les decretó la prisión preventiva oficiosa por once meses.

La fuga se dio a conocer luego de que el 17 de diciembre elementos de la Policía realizaron una revisión a los reclusorios estatales de Puente Grande, donde se incautaron puntas metálicas, droga, y pantallas de televisión, entre otros objetos prohibidos.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Acude Cristina Jiménez a la Sala Superior del TEPJF

Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió Cristina Jiménez Márquez, quien aspiraba a ser presidenta del CDE del PAN, para presentar un juicio para la protección de sus Derechos Políticos Electorales del ciudadano, para impugnar la sentencia recaída en el expediente SG - JDC 724/ 724 y en el acumulado SG - JDC - 725/ 2024.

En el recurso presentado el pasado 7 de enero, la promovente, señala que está impugnando la sentencia emitida por la Sala Regional con sede en Guadalajara, que validó la que,  a su vez, dictó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que confirmó la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional, que le negó el registro, para participar en el proceso para la elección de presidenta del Comité Directivo Estatal, de ese partido.

Según lo expuso en los agravios, hubo una indebida interpretación del derecho de afiliación en su vertiente de participación y procedimientos internos partidistas, al validar requisitos excesivos, que constituyen una restricción y justificada al derecho a ser votada.

Así mismo en su segundo agravio señaló, que hubo vulneración al principio de exhaustividad por indebida valoración del contexto integral del procedimiento de registro, pues se señala que se omitió analizar aspectos fundamentales del procedimiento de registro, que valorados en su conjunto, evidencian violaciones al debido proceso.


¿Se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?

 

Cuando en su momento el Gobierno Federal negó que existiera la producción de fentanilo en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera de hoy, afirmó que “la gran mayoría del fentanilo viene de fuera”, esto tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien comparece en una corte de la Unión Americana, en una entrevista realizada por la revista Proceso semanas antes de el capo fuera detenido.   

Según dijo la mandataria federal, la Secretaría de Marina ya ha informado “cómo vienen, dónde se fabrica desde que estaba el presidente López Obrador y nosotros, y lo sigue informando el gabinete de seguridad, y sigue investigando”, reiterando que el problema de adicción a dicha droga tiene su origen en los EU.

Entonces, ¿se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?, ahí la contradicción.   

Notas recientes