Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Me gusta servir a las personas, darles un trato humano y cercano: Yadira Loya, candidata a juez familiar

La candidata a juez familiar, Yadira Loya García, durante entrevista con Omnia Noticias, compartió su interés por ser parte del Poder Judicial de Chihuahua, asegurando que se ha dedicado a servir a las personas que llegan a los tribunales, dándoles un trato humano y cercano.

Compartió que como secretaria judicial en el Tribunal especializado en medidas de protección, rectificación o nulidad de actas del estado civil para el distrito morelos, ha presenciado muchos casos y en lo personal indicó que siente satisfacción de poder ayudar a familias, matrimonios y personas en general que llegan por conflictos principalmente por desintegración familiar,  “el hecho de poderlos ayudar con un procedimiento como la conciliación, que entre ellos mismos lleguen a un acuerdo y se les evite un juicio largo, grande”, indicó.

Loya, quien se considera como una mujer conservadora, mencionó que el para ella es importante el poder ayudar a familias y darles una solución que no derive en un juicio, sino que se pase por una mediación, en donde las dos partes se pongan de acuerdo para llegar a un trato, “es una carga doble porque ya vienen con un problema emocional y todavía tener que pasar un proceso de desgaste físico, económico, emocional pues es muy bonito el poder ayudar a estas personas”.

Por otro lado, aseguró que los jueces deben ser electos, no solo por su trayectoria, sino porque para servir mediante la impartición de justicia se requieren personas sensibles, empáticas y considero que yo tengo todos esos valores, por lo que considera que es una persona apta para el puesto. 

Loya tiene 15 años de trayectoria en el tribunal de justicia, desde el 2008 comenzó su servicio social desde puestos como meritoria, escribiente, algunos interinatos como oficial notificador y actualmente secretaria judicial.

La candidata es licenciada en derecho por la UACH, tiene una maestría por el mismo instituto en procuración y administración de justicia y hoy en día se encuentra estudiando el doctorado en derecho judicial por el Instituto de Formación y Actualización Judicial del Tribunal de Justicia del Estado.

Este primero de junio aparecerá en la boleta naranja con el número 23.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes