Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nahle pide a Harfuch seguridad para 10 municipios en Veracruz por violencia electoral; reconoce que otros 57 son “focos rojos

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, solicitó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que envíe más elementos de la Guardia Nacional a 10 municipios del estado que faltan por cubrir y reconoció que otros 57 son considerados de riesgo por la violencia electoral.

 

 

En entrevista con Radio Hit Noticias, la mandataria lamentó la muerte de la periodista Avisack Douglas durante el ataque a la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara.

 

 

Nahle mencionó que Tress Rodríguez fue una de las primeras aspirantes a un cargo municipal en pedir protección y esta le fue asignada, por lo que al momento del ataque la noche del 20 de mayo, el personal de seguridad repelió la agresión.

También dijo que hasta el momento, 123 candidatos a presidentes municipales han solicitado seguridad y se les ha otorgado.

Ante los hechos violentos que han dejado a dos candidatos muertos, la gobernadora contó que le pidió a Ricardo Ahued, secretario de Gobierno, que reuniera a los dirigentes estatales de los partidos para solicitarles que hagan una revisión de quiénes son sus candidatos para que no sean personas con antecedentes penales.

 

“Les pedimos que revisaran a quiénes tienen postulados, no pueden tener personas que tengan antecedentes, que estén vinculadas con ciertas cosas, un presidente municipal tiene que ser una persona honorable. Imagínate que personas que compiten traen amparos, carpetas, que estuvieron en la cárcel, pues cómo un pueblo va a elegir así. Se le pidió a los partidos que revisen, tiene que tener responsabilidad”.

 

 

 

 

Identifican 57 municipios en riesgo por violencia electoral en Veracruz

Durante la entrevista con Radio Hit Noticias, la gobernadora de Veracruz dijo que existe riesgo en 57 municipios, sin embargo, presumió que existe un despliegue de seguridad nunca antes visto.

“Como nunca en la historia de Veracruz se ha desplegado tanta gente y tanto equipo para llevar a cabo elecciones democráticas y con seguridad, nosotros detectamos 57 municipios de los 212 donde están los ánimos muy calientes en el tema electoral, tan solo esos tenemos desplegados 5 mil 595 elementos de la Marina, Defensa, Guardia Nacional, Policía Municipal y 737 vehículos”.

 

Dijo que del total de municipios, en en 201 tienen presencia las autoridades para todos los temas electorales, “hasta ayer hemos cubierto la seguridad pública mil 86 eventos de campaña de todos los partidos. Están los candidatos en sus recorridos y atrás de ellos está cubriendo la seguridad para candidatos y para toda la gente porque como estamos viendo, sin escrúpulos, también lastiman a las personas. Tan solo el día de ayer se cubrieron 104 eventos”, precisó.

Rocío Nahle dijo que hoy se reuniría con Omar García Harfuch a quien le solicitó más apoyo. “Me faltan 10 municipios de todo el estado para cubrir y estamos pidiendo que nos manden elementos de la Guardia Nacional para cubrirlos, estamos trabajando”.

A pesar de los hechos de violencia, de los candidatos muertos, de aspirantes que han renunciado a la campaña y de las solicitudes de protección, la mandataria aseguró que ella garantiza que la elección se llevará a cabo de forma libre.

“Yo estoy garantizando que la elección se lleve de forma libre, hay muchísimos elementos desplegados y voy a mandar más elementos a donde haga falta, por eso estoy en la Ciudad de México (para la reunión con la SSC), tenemos mucho apoyo de la presidenta y quienes le apuesten a la violencia y a intimidaciones, no lo van a lograr. Hay gobernanza en Veracruz“, aseguró.

 

 

Violencia en el proceso electoral en Veracruz

Las elecciones locales de Veracruz arrancaron entre homicidios, atentados y balaceras que, hasta el momento, han dejado dos candidatos muertos, ambos de Morena, y múltiples víctimas.

El 29 de abril, día que iniciaron las campañas, Germán Anuar Valencia, quien fuera candidato a la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado en un ataque armado en el que también resultaron heridas al menos otras cinco personas. Tras los hechos, su hijo asumió la candidatura.

 

La noche del 12 de mayo fue asesinada a balazos Yesenia Lara Gutiérrez, la candidata a la presidencia municipal de Texistepec, hecho en el que murieron otras cuatro personas y tres más resultaron heridas.

Al menos 12 aspirantes en Veracruz han decidido retirarse de la elección, en la que se renovarán 212 presidencias municipales, debido a amenazas y hechos de violencia en el estado.

A esto se suma que el 21 de mayo fue asesinada la periodista  Avisack Douglas Coronado, quien trabajaba como fotógrafa en la campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara. Los hechos ocurrieron durante un ataque a la casa de campaña de la aspirante, a una semana del cierre de campaña.

 

 

La candidata se encontraba en el lugar cuando ocurrió el ataque, pero resultó ilesa y una personas más resultó herida. 

Hasta el 20 de mayo, suman 118 los candidatos que han pedido medidas de protección, a 12 días de los comicios, informó la presidenta del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), Marisol Delgadillo.

“Actualmente tenemos ya en trámite este lunes, con corte a las 20:00 horas, 118 solicitudes de acompañamiento de candidaturas, pueden ser presidencias, pueden ser sindicaturas o pueden ser regidurías”, mencionó.

Delgadillo detalló que el partido político que más ha presentado solicitudes de seguridad es el PT, aunque todos han hecho requerimientos en el mismo sentido.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes