Chihuahua, Chih., Hace unos días una mujer en la frontera fue desalojada arbitrariamente de su propiedad por una supuesta deuda con una empresa expendedora de vales de crédito.
Según la afectada no fue notificada con anticipación a lo que el desalojo le llegó de sorpresa, dejando a la mujer en situación de vulnerabilidad.
Ante tan lamentables hechos la legisladora morenista Rosana Díaz reiteró la urgencia de prestar urgente atención a estas empresas que están poniendo en riesgo a quienes desempeñan el puesto de promotoras colocando los vales sin ninguna certeza laboral y ahora también a quienes por alguna urgencia económica recurren a esos créditos a través de vales poniendo en riesgo su patrimonio.
“No podemos mantenernos omisos ante la forma de operar de estas empresas, y sobre todo de la manera en que llevan a cabo la cobranza, seguiremos trabajando para regularizar su operación y sean una verdadera fuente de empleo y una alternativa de adquirir un préstamo para quienes lo necesiten, concluyó.
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.
La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.
Tras esa presentación, en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.
Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.
Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.