Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exhiben a cronista deportivo que llamó adefesios y travestis a las Bravas de Juárez: “¿Dónde está el atractivo visual?”

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y el Instituto Municipal del Deporte de Ciudad Juárez, Chihuahua, denunciaron comentarios misóginos y sexistas del cronista deportivo local, Ismael Murillo Chávez, quien insultó a las jugadoras del equipo Bravas de FC Juárez, de la Liga MX Femenil, a quienes llamó adefesios y travestis, e incluso exigió a los clubes de futbol que fichen a jugadoras más bonitas.

Las palabras del supuesto cronista deportivo se difundieron en una transmisión en vivo en redes sociales que se hizo viral, aunque corresponde a la pasada liguilla. En el video, Murillo demerita la calidad deportiva de las Bravas porque no ofrecen espectáculo ni atractivo visual. “No son Bravas, son las hechas a la brava, son las rústicas del futbol, no puede ser que te tengas que chingar viendo esos adefesios”.

Si (las Bravas) ganaron fue con puro travesti, de qué jaula de circo las sacaron, si le pongo una peluca a un hombre está más guapo, ¿dónde está el atractivo visual?”, se escucha decir al sujeto durante su transmisión en vivo.

No conforme con los ataques, se queja de que en la Liga MX Femenil hay mejores equipos por la belleza de sus jugadoras. “Tú ves el almanaque del Monterrey, hasta de las Chivas que son mexicanas, las de Tigres todas rubias, morenas, de todos los sabores”.

RECHAZO

Ante este hecho, destacadas deportistas juarenses en coordinación con autoridades municipales se manifestaron en contra de los comentarios peyorativos que hizo el supuesto cronista deportivo Ismael Murillo Chávez sobre el aspecto físico de jugadoras del equipo profesional de las Bravas de Ciudad Juárez.

“Como nosotras muchas mujeres se han abierto paso en el ámbito deportivo, alcanzando nuevas metas y construyendo carreras llenas de confianza y liderazgo”, expresó la voleibolista Xitlali Herrera Corrujedo.

“Hacemos un llamado a no reproducir discursos sexistas en torno a las atletas y en su lugar hacer reconocimiento a la importancia de sus aportaciones”, destacó la atleta Cecilia Cedillo.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Elvira Urrutia Castro; el titular del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, Juan Escalante, así como las regidoras Martha Patricia Mendoza y Karla Michaeel Escalante Ramírez, calificaron el hecho como un ataque a las mujeres.

“Este tipo de comentarios sexistas nos recuerda que aunque se ha avanzado en la construcción de una sociedad más igualitaria, la discriminación hacia las mujeres sigue siendo un obstáculo persistente principalmente en el ámbito deportivo”, expresó la titular del IMM, Elvira Urrutia.

“Queremos dejar claro que no toleramos ninguna forma de violencia en contra de mujeres y niñas, por ello se creó un video en colaboración de destacadas deportistas juarenses que no solo refleja su esfuerzo y dedicación, sino también evidencia cómo los prejuicios y comentarios denigrantes atacan su participación en el deporte”, agregó.

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar comentó “me da gusto de ver la respuesta del IMM, de las regidoras, del Instituto del Deporte, estamos muy orgullosos de Las Bravas, pasaron a la liguilla y han hecho una gran labor, lo que hay que dejar muy claro es que debemos de seguir trabajando en este eje transversal y repudiar este tipo de acciones; debemos de seguir trabajando y promoviendo el respeto, a las mujeres se les respeta”.

DISCULPA

Tras difundirse el caso y ante la condena generalizada, Ismael Murillo Chávez reconoció que se equivocó en sus comentarios en contra de algunas jugadoras de Bravas, e hizo pública su disculpa “a todas las mujeres juarenses que se hayan sentido ofendidas”.

El miércoles, Ismael Murillo Chávez dijo que sus dichos se salieron de control conforme transcurrió el programa emitido en su cuenta de Facebook en días anteriores.

Me equivoqué, lo reconozco”, dijo de entrada durante una llamada telefónica en vivo la mañana de este miércoles.

“El día en cuestión, el programa se me salió de control sin pensar en las consecuencias que mis comentarios pudieran traer”, explicó.

Dijo que, al enterarse de la postura de los funcionarios juarenses, entre ellas la de dos regidoras, de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, y del titular del Instituto Municipal del Deporte, además del alcalde, publicó el mismo martes en su Faceboock una disculpa pública.

“Me equivoque, y por lo tanto pido disculpas a todas las mujeres de Juárez, y todos a quienes hayan lastimado mis comentarios”, concluyó, no sin antes mencionar estar dispuesto a cumplir con la sanción que se le pudiera aplicar.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes