Julio César Chávez Jr.: revelan paradero del boxeador tras no acudir a audiencia en EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Julio César Chávez Jr., exboxeador mexicano de 39 años, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde el 2 de julio de 2025, tras ser detenido en su domicilio en Studio City, California. Su arresto ocurrió cuatro días después de su combate de exhibición contra Jake Paul en Anaheim.

El lunes 7 de julio, Chávez Jr. debía presentarse ante la Corte Superior del condado de Los Ángeles por un caso de portación de armas derivado de hechos ocurridos en enero de 2024. Sin embargo, no acudió debido a que se encuentra retenido por ICE.

Su abogado, Michael A. Goldstein, confirmó al Los Angeles Times el martes 8 de julio que la audiencia fue aplazada hasta agosto. “Estamos informados de que el Sr. Chávez permanece bajo custodia del ICE y por esa razón, su asunto pendiente de desviación de salud mental en Van Nuys fue aplazado hasta agosto para que podamos obtener más información”, declaró.

El caso judicial se relaciona con su detención el 7 de enero de 2024 por parte del Departamento de Policía de Los Ángeles, que lo acusó de portar un arma de fuego sin registrar. En su comunicado, ICE afirmó que Chávez Jr. fue condenado por ese delito. No obstante, su abogado negó que exista una condena y cuestionó la veracidad del comunicado oficial.

Situación migratoria y rechazo a residencia permanente

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos de manera legal en agosto de 2023, portando una visa de turista B2 con vigencia hasta febrero de 2024. Posteriormente, el 2 de abril de 2024, solicitó la residencia permanente legal, pero dicha petición fue rechazada tras detectar “múltiples declaraciones fraudulentas”.

A partir del 27 de junio de 2025, las autoridades migratorias determinaron que el exboxeador se encontraba en situación migratoria irregular. Por ello, fue arrestado por ICE y permanece en proceso de remoción acelerada.

Según el mismo comunicado, Chávez Jr. también es investigado por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, y enfrenta una orden de aprehensión en México por delitos relacionados con tráfico de armas, explosivos y drogas.

Investigación de la FGR y orden de captura en México de Chávez Jr.

Durante una conferencia de prensa el 6 de julio de 2025, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, detalló que las investigaciones contra Chávez Jr. en México comenzaron en 2019, como resultado de información recibida por parte de autoridades estadounidenses.

Gertz Manero indicó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente en México contra el boxeador, derivada de su presunta relación con organizaciones delictivas. También explicó que el Gobierno mexicano solicitó en varias ocasiones a Estados Unidos que procediera con su detención, pero no recibió respuesta durante más de un año y medio.

“Tenían toda la información para poder detenerlo. Toda la obligación era de ellos, porque él estaba ahí, porque ellos lo habían denunciado, porque ellos habían presentado las pruebas y porque ellos sabían lo que estaba ocurriendo”, afirmó Gertz Manero.

El fiscal también reveló que la defensa legal de Chávez Jr. promovió diversos amparos en México. Sin embargo, estos fueron desestimados por el Poder Judicial debido a que el acusado se encuentra fuera del territorio nacional.

Declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum

El 4 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso durante su conferencia matutina. Confirmó que la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación contra Chávez Jr. desde 2019, y que una orden de aprehensión fue girada en 2023.

Sheinbaum señaló que desconocía los detalles del expediente hasta que fue informada por el fiscal general y aseguró que México está preparado para recibir al acusado en caso de que ICE lo deporte.

Vínculos familiares de Julio César Chávez Jr.

Julio César Chávez Jr. es hijo del legendario boxeador Julio César Chávez. Tras conocerse la detención, su padre declaró que, aunque su hijo ha tenido problemas personales, no es responsable de los delitos que se le imputan. “Mi hijo será lo que quieran, lo que sea, pero no es un delincuente y menos de todo lo que se le acusa”, expresó.

Además, Chávez Jr. está casado con Frida Muñoz, exesposa de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, asesinado en 2008. Esta relación también ha sido mencionada en medios y documentos oficiales como un posible vínculo con el entorno del Cártel de Sinaloa.

Qué sigue en el caso del boxeador en EE.UU. y México

La audiencia judicial en Van Nuys, California, fue reprogramada para agosto, y se espera que la defensa de Chávez Jr. presente documentación sobre su estado migratorio. Mientras tanto, el proceso de remoción acelerada continúa bajo supervisión de ICE.

En caso de concretarse su deportación, la FGR señaló el 8 de julio de 2025 que está lista para recibir al boxeador y judicializarlo de inmediato, con base en la orden de aprehensión activa. Ese día, durante la conferencia matutina, el fiscal Alejandro Gertz Manero afirmó: “Lo vamos a judicializar en el momento en el que llegue”. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes