Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Enemigo del pueblo": protestan en São Paulo contra aranceles anunciados por Trump

EFE.- Una manifestación originalmente convocada en el centro de São Paulo para pedir la tributación de los superricos se transformó este jueves en una protesta en repudio a los aranceles del 50% anunciados en la víspera por Estados Unidos a las importaciones brasileñas.

Las consignas por las que originalmente se citaban varios grupos sociales y de izquierda quedaron opacadas tras el reciente anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, en apoyo al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo, quien, según el estadounidense, es víctima de una "caza de brujas".

Con carteles y cánticos exigiendo al líder republicano "respeto" por la soberanía de Brasil y sus poderes, miles de personas se congregaron en la fachada del Museo de Arte de São Paulo y cortaron ambos lados de la avenida Paulista, una de las principales arterias de la capital.

La figura del mandatario estadounidense fue una de las protagonistas de la jornada: los manifestantes alzaron carteles con su cara tachada y la inscripción "Enemigo del pueblo", en señal de repudio, e incluso quemaron un muñeco que portaba una máscara de Trump.

"Brasil es de los brasileños. Trump no puede seguir interfiriendo en Brasil, saliendo en defensa de Bolsonaro. Eso es absurdo. Nos está faltando el respeto a los brasileños", afirmó a EFE Damaris Silva, de 58 años, mientras alzaba un cartel con la frase "Respeto a Brasil".

El hecho de que Trump afirmara que existe una "persecución" contra Bolsonaro en el primer párrafo de la carta en la que anuncia las sanciones contra el gobierno brasileño causó indignación entre los manifestantes, quienes cantaron canciones dirigidas a la Corte Suprema, para que dicte la prisión del líder de la ultraderecha brasileña. 

"Prisión a Bolsonaro", rezaba una de las pancartas que mostraba una foto editada del exmandatario entre rejas.

El acto contó con la presencia de varios políticos, como el diputado Guilhermo Boulos, excandidato a alcalde de São Paulo y muy cercano al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

En su intervención durante la marcha, lanzó palabras de apoyo al mandatario progresista, al que afirmó que algunos "no quieren dejar gobernar".

En el último tiempo, el gobierno ha sufrido algunos embates políticos, como el rechazo en el Congreso de un proyecto presentado para compensar una caída de la recaudación tributaria, una movida que tensó aún más la ya delicada relación del gobierno con las cámaras legislativas, de mayoría conservadora. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes