Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los invitados a la investidura de Trump

Los invitados a la toma de protesta de Donald Trump adquieren una relevancia trascendente para el mundo y especialmente para los que seguimos de cerca los acontecimientos mundiales, ya que esto define el grupo político con el que va a tener los acercamientos necesarios para poner en acción su plan político.

Invitados a la toma de protesta han sido varios, líderes mundiales y presidentes, obviamente se invita a los grandes del mundo, como China, Francia, Inglaterra, Italia, etc., a excepción de Rusia, por la situación legal que pesa sobre el mandatario Vladimir Putin, estos invitados no son de asombrarse.

De los que si hay que asombrarse es a los líderes que regularmente no se invitan, y que estos tienen la característica de que son de Derechas, cuestión que marca un hito en la historia de los Estados Unidos y que nos dice que rumbo va a tener la política exterior de Trump.

Invitados como Santiago Abascal, Presidente del partido político VOX de España y presidente del partido europeo Patriotas, que es del bloque de derecha dentro del Parlamento Europeo, y que fue invitado en lugar del presidente de este país, Pedro Sánchez, ya que este último es de izquierda; se invitó a Viktor Orbán, Primer Ministro de Hungría, de derecha, Georgia Meloni Primer Ministro de Italia, de derecha, Nayib Bukele, Presidente del Salvador, de derecha, Javier Milei, Presidente de Argentina, de derecha, Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, de derecha, Edmundo González Urrutia, aunque no es de derecha, para los Estados Unidos es el presidente legítimo de Venezuela.

En el caso de México, que esto debe ser un gran mensaje, no se invitó directamente a Sheinbaum, o algún otro político de México, sólo fue invitado Eduardo Verastegui, quien buscó la presidencia de México en contra de Claudia Sheinbaum y de Xóchitl Gálvez, este invitado también de derecha.

La mayoría de los invitados de corte político son defensores de las ideas de derecha, están en contra del aborto, a favor de la familia tradicional, contra la ideología de género, contra la falsa equidad, son patriotas, a favor del libre mercado, a favor de la disminución del gasto público, en contra del globalismo, en contra del feminismo radical, son conservadores.

Si a esto le sumamos que Trump esta muy acorde a la agenda 2025, que creó y definió la Heritage Foundation, donde se busca defender a los Estados Unidos de los enemigos que la izquierda genera y se entiende el patriotismo, el conservadurismo y la defensa de la patria, pues no hay que ser muy inteligentes para saber que el gobierno de Donald Trump va a defender un orden mundial que defenderá estos valores de derecha.

En la toma de protesta, de Donald Trump como el 47º  presidente de los Estados Unidos, hoy lunes en el capitolio, nos dará las señales para saber si esto es cierto o no lo es.

Hay que estar al pendiente, porque de esto depende el futuro del mundo para los próximos 20 años.

Edmundo Zapién Chacón

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes