Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los invitados a la investidura de Trump

Los invitados a la toma de protesta de Donald Trump adquieren una relevancia trascendente para el mundo y especialmente para los que seguimos de cerca los acontecimientos mundiales, ya que esto define el grupo político con el que va a tener los acercamientos necesarios para poner en acción su plan político.

Invitados a la toma de protesta han sido varios, líderes mundiales y presidentes, obviamente se invita a los grandes del mundo, como China, Francia, Inglaterra, Italia, etc., a excepción de Rusia, por la situación legal que pesa sobre el mandatario Vladimir Putin, estos invitados no son de asombrarse.

De los que si hay que asombrarse es a los líderes que regularmente no se invitan, y que estos tienen la característica de que son de Derechas, cuestión que marca un hito en la historia de los Estados Unidos y que nos dice que rumbo va a tener la política exterior de Trump.

Invitados como Santiago Abascal, Presidente del partido político VOX de España y presidente del partido europeo Patriotas, que es del bloque de derecha dentro del Parlamento Europeo, y que fue invitado en lugar del presidente de este país, Pedro Sánchez, ya que este último es de izquierda; se invitó a Viktor Orbán, Primer Ministro de Hungría, de derecha, Georgia Meloni Primer Ministro de Italia, de derecha, Nayib Bukele, Presidente del Salvador, de derecha, Javier Milei, Presidente de Argentina, de derecha, Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, de derecha, Edmundo González Urrutia, aunque no es de derecha, para los Estados Unidos es el presidente legítimo de Venezuela.

En el caso de México, que esto debe ser un gran mensaje, no se invitó directamente a Sheinbaum, o algún otro político de México, sólo fue invitado Eduardo Verastegui, quien buscó la presidencia de México en contra de Claudia Sheinbaum y de Xóchitl Gálvez, este invitado también de derecha.

La mayoría de los invitados de corte político son defensores de las ideas de derecha, están en contra del aborto, a favor de la familia tradicional, contra la ideología de género, contra la falsa equidad, son patriotas, a favor del libre mercado, a favor de la disminución del gasto público, en contra del globalismo, en contra del feminismo radical, son conservadores.

Si a esto le sumamos que Trump esta muy acorde a la agenda 2025, que creó y definió la Heritage Foundation, donde se busca defender a los Estados Unidos de los enemigos que la izquierda genera y se entiende el patriotismo, el conservadurismo y la defensa de la patria, pues no hay que ser muy inteligentes para saber que el gobierno de Donald Trump va a defender un orden mundial que defenderá estos valores de derecha.

En la toma de protesta, de Donald Trump como el 47º  presidente de los Estados Unidos, hoy lunes en el capitolio, nos dará las señales para saber si esto es cierto o no lo es.

Hay que estar al pendiente, porque de esto depende el futuro del mundo para los próximos 20 años.

Edmundo Zapién Chacón

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes