Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Carísimos, los boletos del Super Bowl 2025 en reventa

¡Carísimos los boletos! Cada vez falta menos para la definición de la temporada de la NFL, cuando se lleve a cabo este domingo 9 de febrero el Super Bowl 2025 (edición LIX) entre los Chiefs de Kansas City y los Philadelphia Eagles en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, que recibirá a más de 70 mil aficionados de todo el mundo para disfrutar el partido más importante del año en el futbol americano. La expectativa por ver quién será el campeón es demasiada, ya que Patrick Mahomes y compañía pueden ser tricampeones o Jalen Hurts campeón por segunda vez, y eso se puede ver en el precio de las entradas.

A poco menos de una semana de que ocurra el gran evento, Ticketmaster tiene a la venta el boleto más barato por 4 mil 300 dólares, que sube a 5 mil 450 dólares ya con comisiones e impuestos, y que se traduce en 112 mil 659 pesos mexicanos. Dicha entrada está en la parte más alta del hogar de los Saints de Nueva Orleans.

Sin embargo, este no es el único portal que ofrece entradas para el Super Bowl. Por su parte, la página de Stubhub se llegaron a ofrecer boletos hasta en 43 mil 312 dólares en la zona detrás del banquillo de los Eagles. En pesos mexicanos, serían 895 mil 319 pesos.

Hoy, tras consultar la página, los boletos más caros se ofrecen hasta en 473 mil 309 pesos cada uno.

Stubhub 
Stubhub 

Aun así, se espera que los precios aumenten con el paso de los días. Otros factores como el show de medio tiempo, que será protagonizado por Kendrick Lamar, o la posibilidad de encontrarse a celebridades como Taylor Swift son motivos que podrán elevar el costo para asistir a este evento.

El dato

83 mil aficionados entran en el Louisiana Superdome de Nueva Orleans.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes