Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Carísimos, los boletos del Super Bowl 2025 en reventa

¡Carísimos los boletos! Cada vez falta menos para la definición de la temporada de la NFL, cuando se lleve a cabo este domingo 9 de febrero el Super Bowl 2025 (edición LIX) entre los Chiefs de Kansas City y los Philadelphia Eagles en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, que recibirá a más de 70 mil aficionados de todo el mundo para disfrutar el partido más importante del año en el futbol americano. La expectativa por ver quién será el campeón es demasiada, ya que Patrick Mahomes y compañía pueden ser tricampeones o Jalen Hurts campeón por segunda vez, y eso se puede ver en el precio de las entradas.

A poco menos de una semana de que ocurra el gran evento, Ticketmaster tiene a la venta el boleto más barato por 4 mil 300 dólares, que sube a 5 mil 450 dólares ya con comisiones e impuestos, y que se traduce en 112 mil 659 pesos mexicanos. Dicha entrada está en la parte más alta del hogar de los Saints de Nueva Orleans.

Sin embargo, este no es el único portal que ofrece entradas para el Super Bowl. Por su parte, la página de Stubhub se llegaron a ofrecer boletos hasta en 43 mil 312 dólares en la zona detrás del banquillo de los Eagles. En pesos mexicanos, serían 895 mil 319 pesos.

Hoy, tras consultar la página, los boletos más caros se ofrecen hasta en 473 mil 309 pesos cada uno.

Stubhub 
Stubhub 

Aun así, se espera que los precios aumenten con el paso de los días. Otros factores como el show de medio tiempo, que será protagonizado por Kendrick Lamar, o la posibilidad de encontrarse a celebridades como Taylor Swift son motivos que podrán elevar el costo para asistir a este evento.

El dato

83 mil aficionados entran en el Louisiana Superdome de Nueva Orleans.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes