Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN pide a Trump revelar nombres de políticos mexicanos que tengan nexos con el narcotráfico

Jorge Romero, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelar públicamente los nombres de servidores públicos mexicanos que estén involucrados con grupos del narcotráfico. 

A través de un comunicado, Romero Herrera pidió al mandatario estadounidense señalar directamente por nombre a los funcionarios que ha acusado de trabajar para el narcotráfico. 

“¿A quiénes se refiere, señor presidente Donald Trump? En México queremos saber quiénes son esas personas y queremos ver cómo actúa el gobierno de México ante pruebas y señalamientos concretos de otro gobierno", señaló. 

Cabe mencionar que a inicios de año, Donald Trump mencionó que podrían existir nexos del gobierno mexicano con el narcotráfico, haciendo referencia a casos como el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal que fue juzgado por este delito en Estados Unidos

El líder panista criticó también al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador por permitir que los nexos entre el gobierno y el narcotráfico, presuntamente, se volvieran más impunes durante su administración. 

“Lo único que provocó el gobierno anterior fue que creciera a grados monstruosos el crimen organizado. Y eso por más que lo quiera negar la 4T todo mundo en este país sabe, sabemos que es la verdad”, señaló. 

En el escrito, el PAN también cuestionó la estrategia comercial del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al poner como primer socio en la materia al gobierno de Donald Trump, quien ha venido amenazando con imponer aranceles a los productos mexicanos. 

“Hoy nos damos cuenta de qué es lo que pasa cuando más del 80% de lo que producimos como país depende de un solo socio comercial", señaló. 

Al respecto, Romero Herrera destacó que los aranceles no son un fenómeno nuevo en el país, ya que existen cobros que afectan directamente a sectores productivos, como las extorsiones. 

“Desde hace mucho tiempo existen aranceles en este país, como el arancel al limón, al aguacate y a los transportistas, pero también el cobro de piso a las pequeñas y medianas empresas", declaró. 

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes