El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alejandro Carrasco Talavera, indicó que la razón principal por parte de personas en estado de movilidad al interponer una queja es el trato en operativos del Instituto Nacional de Migración.
Entre ellos mencionan el uso excesivo de fuerza pública, malos tratos hasta retirar medicamento controlado y dejarlos horas sin alimento ni agua “han llegado a privarles de la libertad por espacios de 10-12 horas en autobuses sin darles medicamento, sin darles agua”, esto basado en declaraciones, dijo.
Con esto indicó que solamente se recibieron 4 quejas por migrantes en 2024 las cuales remitieron a la CNDH para que comience con la investigación, por su parte la CEDH no conoce los casos por se instancias federales pero si recibir quejas, cabe mencionar que en 2025 no hay quejas con personas en situación de movilidad.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.