Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Valeria Mireles, Miss Rodeo México, muere trágicamente a los 20 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  El rodeo en México está de luto tras el fallecimiento de Valeria Mireles, destacada vaquera de 20 años, quien perdió la vida en un accidente automovilístico la noche del domingo 10 de marzo de 2025. La noticia fue confirmada por la Federación Mexicana de Rodeo el lunes 11 de marzo, causando gran impacto en la comunidad ecuestre.

“Con profundo pesar, nos unimos para rendir homenaje a la memoria de Valeria Mireles, nuestra querida ‘Miss Rodeo México’ 2021-2022 y ‘Miss Rodeo Nuevo León’ 2020-2022, quien nos dejó demasiado pronto”, expresó la federación en una publicación en redes sociales.

¿Quién era Valeria Mireles?

Originaria de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, Valeria Mireles era considerada una de las promesas del rodeo mexicano. Desde temprana edad, destacó en diversas competencias y logró consolidarse en el ámbito ecuestre. Su disciplina y talento le permitieron obtener títulos importantes, incluyendo Miss Rodeo Nuevo León en 2020 y Miss Rodeo México en 2021.

En 2022, tras obtener el subcampeonato nacional, se ganó un lugar en el Mundial de Rodeo en Wyoming, Estados Unidos. Su desempeño la proyectaba como una de las competidoras con mayor potencial en la disciplina.

Reacciones en la comunidad del rodeo

La noticia del fallecimiento de Mireles impactó en el ámbito ecuestre y en redes sociales, donde distintas asociaciones y figuras del deporte han expresado sus condolencias.

La Federación Mexicana de Rodeo publicó un mensaje en el que destacó su legado y la importancia de su contribución al deporte. “Su pasión y entrega quedarán como ejemplo para futuras generaciones”, indicó la organización.

Diferentes equipos y competidores también han rendido homenaje a la joven, recordando su trayectoria y el carisma que la caracterizaba dentro y fuera de la arena.

Según reportes preliminares, el accidente ocurrió la noche del domingo 10 de marzo, aunque no se han dado detalles oficiales sobre las circunstancias exactas del siniestro. Autoridades locales continúan con las investigaciones.

En redes sociales, amigos, familiares y seguidores han compartido mensajes de despedida y fotografías en honor a la joven vaquera.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes