Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Necesario generar órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia digital: Joss Vega

 

- De acuerdo con la UNICEF, 9.4 millones de mujeres en el país son víctimas de este tipo de violencia

Con el objetivo de velar por la integridad de las mujeres víctimas de violencia digital y evitar que sus agresores las chantajeen y aumenten los ataques hacia su persona, la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Joceline Vega Vargas, propuso modificar la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. 

La iniciativa establece agregar un apartado en la normativa referida a fin de que se prohíba expresamente al agresor “publicar, difundir o compartir por cualquier medio físico o digital, imágenes, audios, videos, datos personales o cualquier contenido que haga identificable a la víctima sin su consentimiento”. 

Vega Vargas precisó que con esta acción no pretende descalificar el uso de las redes sociales; sin embargo, hizo énfasis en las estadísticas emitidas por la UNICEF en las que se menciona que el ciber acoso afecta aproximadamente a 9.4 millones de mujeres en México de entre 18 y 30 años, principalmente. Por su parte, el INEGI dio a conocer en una encuesta efectuada en 2023 que el 32.3% de adolescentes de entre 12 y 17 años fueron objeto de insinuaciones de índole sexual.

“Ante este panorama es urgente generar conciencia sobre la gravedad de la violencia digital, ya que sus efectos pueden trascender el entorno virtual y causar un profundo impacto en la vida personal y emocional de las víctimas”, precisó la panista al recordar que las áreas vulneradas con estas prácticas son la integridad física, psicológica y moral.

Por tal motivo, Joss Vega urgió a que estas agresiones no solo se observen como una violación a la intimidad y seguridad de la mujer, sino como expresiones de odio y discriminación de género para poder desarrollar soluciones concretas que erradiquen este tipo de violencia.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes