Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

TEE da revés a queja ante el TEPJF por exclusión de magistraturas que el Congreso rechazó votar, resuelve improcedente, infundado y sin interés jurídico

El Tribunal Estatal Electoral que preside Hugo Molina, por unanimidad de sus magistrados, resolvió improcedente, infundado y sin interés jurídico, tres impugnaciones que promovió, Gabriela Soraya Márquez Blanco, insaculada a magistrada penal del listado que rechazó el Congreso enviar a votación del pleno, e indica al IEE revisar acusaciones de violencia política por razones de género.

  • Sobre las omisiones la Jucopo y del pleno del Congreso local, de no aprobar la lista de candidaturas el 24 de febrero y rechazar la lista de candidaturas el 28 de febrero, se declaró inoperante por los magistrados porque fue un acto distinto a lo legado.
  • En relación la supuesta omisión del Congreso de votar la lista de magistraturas, fue infundada como agravio.
  • De los listados que presentó la presidenta Elizabeth Guzmán y Morena, se declaró infundados porque no se votó por las dos terceras partes del pleno.
  • En cuanto a violencia política en su contra por razón de género, se determinó infundado.
  • Relativo a  la exclusión fue declarado improcedente, por carecer de interés jurídico para impugnar al no haber sido considerada como candidata del Poder Legislativo y por conseiguiente en ni de ningún otro poder del Estado.

Los magistrados determinaron que el IEE debe revisar demanda del JDC148 si los hechos ameritan procedimientos especiales sancionadores por violencia contra las mujeres por razones de género.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes