Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La Jucopo del Senado seleccionará a los aspirantes a magistrados estatales

La Comisión de Justicia del Senado aprobó la elegibilidad e idoneidad de casi mil aspirantes a 56 vacantes de magistrados en 30 de 32 tribunales electorales estatales. Sin embargo, dejó que la Junta de Coordinación Política que preside Morena, seleccione a los finalistas y que serán votados en el pleno.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, informó que se evaluaron a mil 017 aspirantes, mientras que la senadora Alejandra Barrales indicó que sólo se presentarán a la Junta de Coordinación 996 perfiles para que seleccione a los finalistas.

La senadora Barrales de Movimiento Ciudadano mencionó que dentro de las personas que fueron determinadas con elegibilidad, 242 no cumplieron con la entrega de copias certificadas; 11 no se presentaron a la entrevista  y 26 buscan la reelección como magistrados, pese a que la convocatoria dice que no está permitida.

Incluso, la senadora de Morena, Malú Micher, expresó su preocupación de que muchos de los aspirantes no pudieron explicar qué es juzgar con perspectiva de género.

El senador Luis Armando Melgar (PVEM) demandó a la Junta de Coordinación que preside el líder de Morena, Adán Augusto López Hernández, que las personas que seleccione sean por consenso y se busque a los mejores perfiles.

"Este proceso merece respeto; el llamado es que a lo que sigue se haga con rigor y transparencia. Hay que tener el cuidado de que no sea un ejercicio para lavar caras", aseveró.

La senadora del PAN, Guadalupe Murguía, consideró que el trabajo que hizo la Comisión de Justicia fue prácticamente testimonial.

“La gran duda es: si las opiniones que se emitan por los participantes de la mesa, por los senadores que participaron en las evaluaciones, no van a determinar la idoneidad, simplemente y sencillamente, ¿quiénes van a definir quiénes son los perfiles elegibles?”.

Alejandra Barrales dijo: “lo que nosotros buscamos es que éste no haya sido solamente un ejercicio de simulación, que se reconozca que efectivamente llegará a la Junta de Coordinación Política este listado, en donde generemos condiciones para que esta junta puedan seleccionar a las mejores y los mejores perfiles. Vamos a depositar ese voto de confianza en la Jucopo y estaremos pendientes de la revisión escrupulosa que se haga y se presente al pleno”.

El senador Javier Corral afirmó que fue un proceso con un número inédito de aspirantes, y que a nadie se le dejó de escuchar.

“Haciendo votos porque en la Jucopo se atienda con la visión, con la responsabilidad y el aprecio de la pluralidad política del país un buen acuerdo para los mejores perfiles”, demandó.

La lista de idoneidad fue aprobada por 15 votos en favor de Morena, PT, PVEM y PRI, y se presentaron tres abstenciones del PAN.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes