Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Familias de víctimas de Miguel “N” exigen seguir con investigaciones pese a muerte del feminicida de Iztacalco

Tras la muerte de Miguel “N”, conocido como el feminicida de Iztacalco, la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, se comprometió a continuar con las investigaciones por los feminicidios de Wendoline Belen, Frida Sofía, Amairany, Viviana y demás víctimas, dijeron los familiares en un comunicado, quienes también exigieron que se concluyan las indagatorias y se sancione a funcionarios omisos.

 

 

En una publicación de redes sociales, las familias de cuatro de las mujeres que habrían sido desaparecidas y asesinadas por Miguel “N”, reportado como muerto por las autoridades capitalinas el pasado 13 de abril, señalaron que la titular de la Fiscalía prometió dar seguimiento a las investigaciones de los feminicidios “para esclarecer los hechos sobre lo ocurrido” con sus hijas y garantizar el acceso a la verdad y justicia.

 

 

Miguel “N” habría fallecido de un paro cardiorrespiratorio en el Hospital General de Iztapalapa, a donde fue trasladado después de una caída en su celda en el Reclusorio Oriente. Él estaba preso en dicha penitenciaría desde abril de 2024, tras su vinculación a proceso por la probable comisión de distintos delitos, entre ellos feminicidio, intento de feminicidio y desaparición cometida por particulares, en contra de siete mujeres.

El presunto responsable tenía programada una audiencia de vinculación a proceso el mismo día en el que falleció.

“Las autoridades se comprometieron a mantenernos informadas sobre el avance de las investigaciones en torno a la causa de su muerte, incluyendo aquellas relacionadas con lo sucedido dentro del reclusorio y el hospital”, señalaron a través de redes sociales.

 

 

 

Exigen búsqueda de los restos de todas las víctimas del feminicida de Iztacalco

Las familias de cuatro de las víctimas exigieron a las autoridades que se les entregue el Peritaje Multidisciplinario de Identificación realizado a los restos que fueron localizados en el departamento de Miguel “N”, para la posterior entrega digna de estos; así como permitir que los familiares hagan el reconocimiento de los objetos que pertenecían a las víctimas y fueron localizados en el mismo sitio, con la intención de recuperar estos objetos.

 

 

“Exigimos a las autoridades (…) que se entregue el Análisis de Contexto para realizar la búsqueda de los restos faltantes de las víctimas identificadas, ya que no se han recuperado en su totalidad”, sumaron.

Por ello, demandaron que se concluyan íntegramente las investigacionesmediante el reconocimiento de las víctimas indirectas, agotar el procesamiento de los indicios digitales encontrados, y realizar las declaraciones testimoniales restantes para complementar las diligencias.

 

 

 

Piden sancionar a funcionarios omisos y neglientes

Asimismo, pidieron que se sancione a todos los funcionarios públicos que fueron omisos o negligentes durante los procesos de búsqueda de las jóvenes y en las investigaciones de los feminicidios, pues hay casos de desaparición que habían sido reportados desde 2012 y no fue hasta 2024 que se investigaron los lazos de Miguel “N” con las desapariciones de larga data.

 

“Incurrieron en omisiones y violaciones graves durante la búsqueda de nuestras hijas y las investigaciones de los feminicidios, al negar el acceso a la información contenida en las carpetas de investigación y no actuar con la debida diligencia”, recalcaron.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes