Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump se enfurece con la UE por su apoyo a Zelenski

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se irritó al enterarse del apoyo que los líderes de la Unión Europea le ofrecieron a Vladímir Zelenski después de la disputa  entre ambos en la Casa Blanca el 28 de febrero, reportó Politico este miércoles, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Según las fuentes, el mandatario norteamericano se enojó, en particular, por el hecho de que el líder del régimen de Kiev fuese recibido al día siguiente en Londres. Durante su visita al Reino Unido, Zelenski se reunió con el primer ministro del país, Keir Starmer, quien incluso llegó a abrazarlo, y con el rey Carlos III. Un funcionario británico comunicó que al equipo de Trump "no le gustó cómo se vio... cómo se desencadenó todo el encuentro".

El presidente estadounidense se enfureció también por los comentarios que hizo Zelenski en el aeropuerto de Londres antes de partir del Reino Unido, en los que aseguró que un acuerdo de paz en su conflicto con Moscú aún estaba "muy, muy lejos". Según algunos funcionarios, dichas declaraciones del líder del régimen de Kiev fueron "el detonante" que provocó la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania apenas 24 horas después.

Intentos de aliviar las tensiones

Frente a la situación, los principales diplomáticos franceses, británicos y alemanes llevan semanas pensando cómo reparar las relaciones gravemente dañadas entre Trump y Zelenski. 

Un funcionario francés reveló que, mientras Starmer mantenía conversaciones telefónicas con ambos y enviaba a su principal asesor de seguridad nacional a Washington y Kiev, la parte francesa ayudaba a elaborar los términos de "la carta conciliadora" de Zelenski a Trump.

No obstante, al parecer los esfuerzos de los líderes europeos fueron en vano y las relaciones entre el presidente estadounidense y el líder del régimen de Kiev siguen siendo tensas, concluye el artículo.

A finales de febrero, Trump y Zelenski se enzarzaron en una acalorada riña verbal durante su reunión en Washington. La discusión en el Despacho Oval desembocó en tensos intercambios y terminó con la abrupta salida de Zelenski de la Casa Blanca antes de lo planeado.

Tras la reunión, Trump aseguró que Zelenski "no está listo para la paz" y que "le faltó el respeto a EE.UU."., añadiendo que el político ucraniano "se siente un pez gordo porque tiene a EE.UU. de su lado", pero perderá en el conflicto con Rusia si sigue luchando sin el apoyo que recibía bajo la Administración de Joe Biden.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes