Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum empodera al ciudadano con reforma electoral que elimina pluris, la no reelección y reducción de prerrogativas a partidos: Cuauhtémoc Estrada

El coordinador de los diputados de Morena en Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, se pronunció a favor de la propuesta de reforma electoral que planteó la presidenta Claudia Sheinbaum, en eliminar pluris de lista y que lleguen los que hicieron campaña, la no reelección de cargos que oxigena un sistema político, así como la reducción de prerrogativas a partidos políticos que no han logrado incentivar la participación electoral de la ciudadanía.

Lo anterior luego que durante la “mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una serie de modificaciones próximas en materia electoral, incluida la no reelección, la eliminación de las diputaciones plurinominales por lista y la reducción de financiamiento público a los partidos políticos.

El legislador destacó que en efecto la reforma electoral es un tema pendiente, donde el Movimiento de Regeneración Nacional ha expresado la necesidad de una serie de modificaciones y que la misma ciudadanía ha demandado con su voluntad popular.

En el caso de las diputaciones plurinominales y eliminar aquellas que se incluyen por lista, el legislador comentó “La presidenta hoy se pronunció, no hay todavía iniciativa formal, pero ya se empieza a dibujar. ¿Cuál sería un posible esquema de reforma? Una representación proporcional que no salga de la comodidad de la no campaña, una representación proporcional que compita”, dijo al destacar una posible representación proporcional de prelación, en donde aquellos candidatos que no ganaron, pero que hicieron campaña y sean los llamados mejores perdedores puedan acceder a representar al voto de la población.

“Nosotros la vemos con buenos ojos, hay un rechazo muy generalizado de un amplio sector de la sociedad sobre la figura de la representación proporcional por lista. Entonces hay que esperar la iniciativa y comentaremos más sobre ella, pero así se va dibujando, agregó.

Sobre la propuesta de la no reelección, el legislador mencionó que pudiera generar controversia en posiciones como de lo que señalan que se desperdicia la mejor experiencia de quienes ya se desempeñaron en alguna función, sin embargo  aclaró “A mí me parece que la no reelección oxigena un sistema político, da la oportunidad a diversos actores, hombres y mujeres, para que accedan a puestos de elección popular e impide que algunos funcionarios nos perpetuemos en funciones de representación …Yo veo con buenos ojos la no reelección”, acotó al destacar que se puede mirar por parte de los propios partidos políticos a un proceso formativo para que los candidatos que lleguen tengan bases y herramientas dentro de su función, y evitar la llamada curva de aprendizaje. 

Cuauhtémoc Estrada indicó que la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum en la reducción del financiamiento a los partidos políticos, ya se ha propuesto en el Congreso de Chihuahua, ya que la fórmula para hacer el reparto de prerrogativas de los partidos políticos, en lo federal y estatal es irreal, “nunca los partidos políticos hemos logrado incentivar al 100% del padrón electoral para que salga a votar… que se multiplique por el porcentaje de la última elección”, indicó el legislador al destacar que los partidos no han logrado incentivar al ciudadano y eso debería reducir  las prerrogativas.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes