Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum empodera al ciudadano con reforma electoral que elimina pluris, la no reelección y reducción de prerrogativas a partidos: Cuauhtémoc Estrada

El coordinador de los diputados de Morena en Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, se pronunció a favor de la propuesta de reforma electoral que planteó la presidenta Claudia Sheinbaum, en eliminar pluris de lista y que lleguen los que hicieron campaña, la no reelección de cargos que oxigena un sistema político, así como la reducción de prerrogativas a partidos políticos que no han logrado incentivar la participación electoral de la ciudadanía.

Lo anterior luego que durante la “mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una serie de modificaciones próximas en materia electoral, incluida la no reelección, la eliminación de las diputaciones plurinominales por lista y la reducción de financiamiento público a los partidos políticos.

El legislador destacó que en efecto la reforma electoral es un tema pendiente, donde el Movimiento de Regeneración Nacional ha expresado la necesidad de una serie de modificaciones y que la misma ciudadanía ha demandado con su voluntad popular.

En el caso de las diputaciones plurinominales y eliminar aquellas que se incluyen por lista, el legislador comentó “La presidenta hoy se pronunció, no hay todavía iniciativa formal, pero ya se empieza a dibujar. ¿Cuál sería un posible esquema de reforma? Una representación proporcional que no salga de la comodidad de la no campaña, una representación proporcional que compita”, dijo al destacar una posible representación proporcional de prelación, en donde aquellos candidatos que no ganaron, pero que hicieron campaña y sean los llamados mejores perdedores puedan acceder a representar al voto de la población.

“Nosotros la vemos con buenos ojos, hay un rechazo muy generalizado de un amplio sector de la sociedad sobre la figura de la representación proporcional por lista. Entonces hay que esperar la iniciativa y comentaremos más sobre ella, pero así se va dibujando, agregó.

Sobre la propuesta de la no reelección, el legislador mencionó que pudiera generar controversia en posiciones como de lo que señalan que se desperdicia la mejor experiencia de quienes ya se desempeñaron en alguna función, sin embargo  aclaró “A mí me parece que la no reelección oxigena un sistema político, da la oportunidad a diversos actores, hombres y mujeres, para que accedan a puestos de elección popular e impide que algunos funcionarios nos perpetuemos en funciones de representación …Yo veo con buenos ojos la no reelección”, acotó al destacar que se puede mirar por parte de los propios partidos políticos a un proceso formativo para que los candidatos que lleguen tengan bases y herramientas dentro de su función, y evitar la llamada curva de aprendizaje. 

Cuauhtémoc Estrada indicó que la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum en la reducción del financiamiento a los partidos políticos, ya se ha propuesto en el Congreso de Chihuahua, ya que la fórmula para hacer el reparto de prerrogativas de los partidos políticos, en lo federal y estatal es irreal, “nunca los partidos políticos hemos logrado incentivar al 100% del padrón electoral para que salga a votar… que se multiplique por el porcentaje de la última elección”, indicó el legislador al destacar que los partidos no han logrado incentivar al ciudadano y eso debería reducir  las prerrogativas.

Tips al momento

Acude Cristina Jiménez a la Sala Superior del TEPJF

Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió Cristina Jiménez Márquez, quien aspiraba a ser presidenta del CDE del PAN, para presentar un juicio para la protección de sus Derechos Políticos Electorales del ciudadano, para impugnar la sentencia recaída en el expediente SG - JDC 724/ 724 y en el acumulado SG - JDC - 725/ 2024.

En el recurso presentado el pasado 7 de enero, la promovente, señala que está impugnando la sentencia emitida por la Sala Regional con sede en Guadalajara, que validó la que,  a su vez, dictó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que confirmó la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional, que le negó el registro, para participar en el proceso para la elección de presidenta del Comité Directivo Estatal, de ese partido.

Según lo expuso en los agravios, hubo una indebida interpretación del derecho de afiliación en su vertiente de participación y procedimientos internos partidistas, al validar requisitos excesivos, que constituyen una restricción y justificada al derecho a ser votada.

Así mismo en su segundo agravio señaló, que hubo vulneración al principio de exhaustividad por indebida valoración del contexto integral del procedimiento de registro, pues se señala que se omitió analizar aspectos fundamentales del procedimiento de registro, que valorados en su conjunto, evidencian violaciones al debido proceso.


¿Se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?

 

Cuando en su momento el Gobierno Federal negó que existiera la producción de fentanilo en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera de hoy, afirmó que “la gran mayoría del fentanilo viene de fuera”, esto tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien comparece en una corte de la Unión Americana, en una entrevista realizada por la revista Proceso semanas antes de el capo fuera detenido.   

Según dijo la mandataria federal, la Secretaría de Marina ya ha informado “cómo vienen, dónde se fabrica desde que estaba el presidente López Obrador y nosotros, y lo sigue informando el gabinete de seguridad, y sigue investigando”, reiterando que el problema de adicción a dicha droga tiene su origen en los EU.

Entonces, ¿se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?, ahí la contradicción.   

Notas recientes