El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, señaló que no debe molestar la propuesta de la diputada Brenda Ríos en relación a castigar a los funcionarios la evasión del impuesto predial.
Lo anterior con respecto a la propuesta de la diputada Brenda Ríos en materia de reforma a la Ley de Catastro del Estado de Chihuahua, a fin de combatir la evasión del impuesto predial.
“¿Qué les molesta que se promueva una iniciativa?”, cuestionó el legislador al defender el objeto de la propuesta y de acuerdo en que se incluya a más funcionarios como sujetos de sanción por evasión de este impuesto.
El legislador indicó que la propuesta está sujeta a proceso legislativo de revisión y dictamen en comisión, “yo no sé por qué les causa tanto problema que hay de la iniciativa por parte de la diputada Brenda”.
Agregó que la misma diputada ha sentenciado que no le causa problema en que le llamen por su primer nombre, lo que sí es que haya acusaciones en su contra “hay cuestiones de fondo en las agresiones que ha recibido la diputada”-
“Si la diputada está haciendo un planteamiento legislativo que le conviene a una sociedad que en mucho subsiste la recaudación de un impuesto, pues entrémonos en si el planteamiento es el correcto o no… Y no nos perdamos en narrativas que vienen en este caso de la administración municipal para tratar de desvirtuar lo que realmente es lo correcto como está planteado el pago”.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.