Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan nuevos "levantones" en Culiacán

Culiacán reporta nuevos casos de “lenvantones” en las últimas horas. La violencia en Sinaloa sigue siendo fuerte.

En puntos distintos de la capital del estado, sujetos armados privaron de la libertad a dos hombres y un menor de edad. En uno de los casos, la víctima fue identificado como Marco Eduardo "N", al cual le dispararon para obligarlo a detenerse cuando viajaba en su auto en compañía de su esposa y un recién nacido.

La información dada a conocer es que esta persona que conducía un vehículo Volkswagen Ventor, de color gris, cuando circulaba por la calle Jazmín, del sector de Terranova, fue interceptado por hombres armados que intentaron detenerlo.

El hombre, quien viajaba con su esposa y un hijo recién nacido, intentó eludir a los sujetos armados quienes le dispararon, por lo que perdió el control y chocó contra un montículo de tierra. Los delincuentes aprovecharon para sacarlo con lujo de fuerza y se lo llevaron con rumbo desconocido.

Su esposa con su hijo en brazos huyó del lugar, pero poco después fue localizada por elementos del Ejército y la policía estatal que acudieron al lugar de los hechos al recibir notificaciones de disparos en el sector habitacional de Terranova.

En una de las calles del sector de la Conquista, padre e hijo que viajaban en un vehículo Toyota Yaris, fueron interceptados y privados de su libertad, por lo que su unidad quedó abandonada en la avenida Málaga.

Las víctimas de la privación ilegal de la libertad fueron identificados como Iván Alfredo "N", de 34 años de edad y su hijo Iván Alfredo "N", de catorce años de edad, cuyo paradero se desconoce.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Acude Cristina Jiménez a la Sala Superior del TEPJF

Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió Cristina Jiménez Márquez, quien aspiraba a ser presidenta del CDE del PAN, para presentar un juicio para la protección de sus Derechos Políticos Electorales del ciudadano, para impugnar la sentencia recaída en el expediente SG - JDC 724/ 724 y en el acumulado SG - JDC - 725/ 2024.

En el recurso presentado el pasado 7 de enero, la promovente, señala que está impugnando la sentencia emitida por la Sala Regional con sede en Guadalajara, que validó la que,  a su vez, dictó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que confirmó la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional, que le negó el registro, para participar en el proceso para la elección de presidenta del Comité Directivo Estatal, de ese partido.

Según lo expuso en los agravios, hubo una indebida interpretación del derecho de afiliación en su vertiente de participación y procedimientos internos partidistas, al validar requisitos excesivos, que constituyen una restricción y justificada al derecho a ser votada.

Así mismo en su segundo agravio señaló, que hubo vulneración al principio de exhaustividad por indebida valoración del contexto integral del procedimiento de registro, pues se señala que se omitió analizar aspectos fundamentales del procedimiento de registro, que valorados en su conjunto, evidencian violaciones al debido proceso.


¿Se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?

 

Cuando en su momento el Gobierno Federal negó que existiera la producción de fentanilo en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera de hoy, afirmó que “la gran mayoría del fentanilo viene de fuera”, esto tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien comparece en una corte de la Unión Americana, en una entrevista realizada por la revista Proceso semanas antes de el capo fuera detenido.   

Según dijo la mandataria federal, la Secretaría de Marina ya ha informado “cómo vienen, dónde se fabrica desde que estaba el presidente López Obrador y nosotros, y lo sigue informando el gabinete de seguridad, y sigue investigando”, reiterando que el problema de adicción a dicha droga tiene su origen en los EU.

Entonces, ¿se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?, ahí la contradicción.   

Notas recientes