Chihuahua, las lluvias y sus contrastes

La semana pasada en varios municipios de nuestro estado y, como todos sabemos, en nuestra ciudad, llovió de manera importante. La lluvia, el agua, es una bendición que, en ocasiones, cuando ésta es muy copiosa, también ocasiona daños.

Primero hablaré de lo positivo. Las lluvias de hace unas semanas ocasionaron que un 35% de nuestro estado dejara atrás la condición de sequía, esto de acuerdo a la información que proporcionó la Comisión Nacional del Agua a través del Monitor Sequía México.

Hoy en día, gracias a estas precipitaciones, el 35 por ciento del territorio estatal se encuentra clasificado sin grado alguno de sequía. El 65 por ciento restante se encuentra clasificado en: Anormalmente seco: 19.2 por ciento; Sequía moderada: 16.2 por ciento; Sequía severa: 12.9 por ciento; Sequía extrema: 9.7 por ciento; Sequía excepcional: 7 por ciento.

Según Monitor Sequía, 17 municipios consiguieron pasar de un grado de sequía extrema-moderada a directamente no registrar sequía, lo cual sobra decir es un alivio para todas y todos, en especial para los productores del sector primario, la agricultura y la ganadería, que habían tenido que ver disminuida su actividad por las inclemencias del clima. De acuerdo al informe los municipios del centro, sur, suroriente y sureste de nuestro estado fueron los más beneficiados, en especial la Sierra Tarahumara.

Sin duda todas estas son muy buenas noticias para todas y todos. El agua, para Chihuahua, es escasa por lo que la llegada de las lluvias son un alivio en muchos sentidos.

Ahora bien, el agua, en ocasiones por la fuerza con la que llega puede ocasionar daños, lamentablemente eso sucedió en nuestra ciudad, especialmente en las colonias El Porvenir o La Galera. Los distintos medios han dado cuenta de las perdidas materiales que han sufrido sus habitantes. Lamentamos profundamente esa situación.

Gobierno del Estado y Gobierno Municipal, inmediatamente han desplegado operativos para ayudar a reponerse de las perdidas lo más rápido posible a todas estas personas. Ni el gobierno estatal, ni el gobierno municipal han dejado de estar atendiendo las situaciones que estas lluvias nos dejaron y, así como los medios dan cuenta de las pérdidas, también dan cuenta de la intervención de nuestros gobiernos para atender a las y los chihuahuenses que sufrieron un menoscabo en su patrimonio o en su salud por el temporal pasado. Tanto el Gobierno del Estado como el Gobierno Municipal han hecho una administración de los recursos eficiente y humana que les permite atender estos desastres mientras que el gobierno federal de Morena haga nada por nosotros.

En momentos como este vale mucho hacer la comparativa, el contraste entre el gobierno federal de Morena que desapareció el FONDEN (fondo de desastres naturales) y ni se han parado en las zonas afectadas, en cambio nuestra gobernadora Maru Campos y nuestro alcalde Marco Bonilla han redoblado esfuerzos para atender a los afectados. Qué diferencia. 

Chihuahua tiene en estas lluvias un alivio para su campo. Lamentablemente hubo daños en distintos puntos sin embargo se están atendiendo porque las y los habitantes de Chihuahua cuentan con sus gobiernos estatales y municipales.

Lic. Francisco “Paco” Navarro

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes