Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Miles marchan en Washington en contra de Donald Trump

Miles de personas marcharon en las calles de Washington este sábado contra las políticas anunciadas por Donald Trump y su Partido Republicano, dos días antes de que el millonario vuelva a la Casa Blanca.

La "Marcha del pueblo" fue organizada por un colectivo de movimientos por los derechos civiles y la justicia social, incluyendo el grupo detrás de la Marcha de las Mujeres que atrajo a cientos de miles de personas a la capital estadounidense antes de la primera asunción de Trump en 2017.

Los manifestantes protestan contra una serie de temas que consideran bajo ataque por Trump y los líderes de su partido, incluyendo el acceso al aborto, el cambio climático, protecciones contra la violencia armada, y los derechos de los inmigrantes.

En la colorida marcha se observaron muchos gorros rosados con forma de gato, una reminiscencia al evento de 2017. Los participantes se reunieron en tres parques antes de caminar hasta el Memorial de Lincoln para un acto.

"Estas leyes amenazan nuestras vidas. Las mujeres están muriendo", dijo Aisha Becker-Burrowes, con una voz apenas audible sobre cánticos que señalaban "Mi cuerpo, mi elección".

Susan Duclos, una mujer de 60 años que viajó desde Florida con su hija para participar de la cita, afirmó que está "asustada" y "enojada" con el regreso de Trump a la oficina Oval.

"Tanta gente está votando en contra de sus propios intereses. No lo entiendo", expresó a la AFP.

Sarah Kong, una psiquiatra que viajó desde Colorado con su madre para su primera marcha, sostuvo que desearía protestar de nuevo.

"Me siento motivada, estimulada por todas estas personas. Tengo fe en el futuro, aunque estoy asustada", resumió.

Los manifestantes se reúnen frente al Monumento a Washington durante la "Marcha del Pueblo sobre Washington" en Washington, DC., antes de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Afirman que Trump infringirá los derechos de las mujeres, los inmigrantes y la comunidad LGBT.AFP

Otras marchas similares están planeadas en diferentes sitios de Estados Unidos, incluyendo Nueva York.

La protesta se produce luego de que el nuevo "zar fronterizo" de Trump, Tom Homan, dijera a Fox News que una "gran redada" tendría lugar en el país poco después de que Trump juramente su cargo el lunes.

En su segundo mandato tras perder las elecciones contra Joe Biden en 2020, Trump planea deportar a millones de migrantes indocumentados.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes