Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Oposición le da la razón a Trump: ‘No hay resultados en estrategia contra el narco’

En una posición “frágil”, sin resultados, sólo con escenografías y “cifras maquilladas” en su lucha contra el narcotráfico en México, así recibirá el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum al presidente estadunidense Donald Trump para su segundo mandato, criticaron líderes parlamentarios del PAN y el PRI.

Expresaron a El Financiero que “lo que ha buscado el gobierno de Morena es crear escenografías, propaganda de partido”, “no hay resultados reales y concretos de un combate efectivo de los cárteles”, “lo que hay es opacidad, se ocultan y se maquillan cifras para conocer la situación del país de manera más realista”, acusan.

El diputado panista Federico Döring advirtió que “es verdaderamente delicado para México, en este tema, la llegada del presidente Trump, porque en realidad no hay resultados reales y tangibles de un combate efectivo al narcotráfico y a los cárteles, para poder defendernos de las amenazas”.

Es claro –dijo– que “es falso lo que se dice en los discursos, porque no hay un debilitamiento de los altos líderes, de los operadores y apoyadores políticos y empresariales, de los cabecillas de los cárteles y las bandas del crimen organizado”.

“Lo único que han debilitado es la paz social en el país, el Estado de derecho, la economía con tantos comercios que han cerrado y empleos que se han perdido en Sinaloa”, dijo.

Critican estrategia de Sheinbaum contra el Cártel de Sinaloa

Por su parte, el exdiputado federal y vocero del CEN del PAN, Jorge Triana coincidió en que, “lo único que hace la administración de Claudia Sheinbaum es un combate propagandístico al crimen organizado”. “Los únicos que han hecho un esfuerzo real por debilitar al crimen organizado en Sinaloa, tristemente, han sido las autoridades de otros países como Estados Unidos”, opinó.

Para el diputado priista Rubén Moreira, de parte del gobierno de Morena “lo que hay es opacidad, se ocultan y se maquillan cifras”. “Hay tres grandes deudas en las que tendrá que seguir trabajando porque no puede aún cantar victoria ni para alegrarse: la violencia, el sistema médico y los graves problemas económicos que tiene este país”.

Reprochó que “de las estadísticas oficiales que emite todos los días el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se eliminó la columna de fuentes abiertas sobre homicidios dolosos, que era importante porque permitía comparar la información del gabinete de seguridad con los reportes diarios de distintas instancias ciudadanas”.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes