Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sobrevivientes de Auschwitz conmemoran el 80vo aniversario de la liberación del campo

OSWIECIM, Polonia (AP) — El 80vo aniversario de la liberación de Auschwitz por parte de las tropas soviéticas se conmemoraba el lunes en el recinto del antiguo campo de exterminio, una ceremonia ampliamente considerada como el último acto importante a que podrán asistir un número considerable de sobrevivientes.

Las fuerzas alemanas nazis asesinaron a aproximadamente 1.1 millones de personas en el lugar en el sur de Polonia, que estaba bajo ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de las víctimas fueron judíos asesinados a escala industrial en cámaras de gas, aunque los alemanes también asesinaron a muchos polacos, gitanos, prisioneros de guerra soviéticos, personas homosexuales y otros que fueron objeto de eliminación según la ideología racial nazi.

Ancianos sobrevivientes del campo, algunos con bufandas de color azul y blanco que recuerdan sus uniformes de prisión, caminaron juntos hacia el Muro de la Muerte, donde fueron ejecutados los prisioneros, entre ellos muchos polacos que resistieron la ocupación de su país.

El presidente polaco, Andrzej Duda, cuyo país perdió 6 millones de ciudadanos durante la guerra, llevó una vela y caminó con el director del Museo Estatal Auschwitz-Birkenau, Piotr Cywinski.

En el muro, los dos hombres inclinaron la cabeza, murmuraron oraciones y se santiguaron. “Nosotros los polacos, en cuya tierra —ocupada por los alemanes nazis en ese momento— los alemanes construyeron esta industria de exterminio y este campo de concentración, somos hoy los guardianes de la memoria”, dijo Duda a los periodistas después.

Habló del “dolor inimaginable” infligido a tantas personas, especialmente al pueblo judío.

“Que la memoria de todos los muertos viva, que descansen en paz”, dijo.

En total, los alemanes asesinaron a 6 millones de judíos de toda Europa, aniquilando a dos tercios de los judíos europeos y un tercio de todos los judíos del mundo. Naciones Unidas designó en 2005 el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.

En toda Europa, funcionarios y otros hicieron una pausa para recordar

“A medida que los últimos sobrevivientes desaparecen, es nuestro deber como europeos recordar los crímenes indescriptibles y honrar la memoria de las víctimas”, dijo en X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que es alemana.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, cuyo país se defiende contra la brutal invasión de Rusia, colocó una vela en el memorial del Holocausto de Babyn Yar en Kiev, donde decenas de miles de judíos fueron ejecutados durante la ocupación nazi.

“El mal que busca destruir la vida de naciones enteras aún permanece en el mundo”, escribió en su página de Telegram.

Las conmemoraciones culminarán más tarde el lunes cuando líderes mundiales y miembros de la realeza se sumen a los ancianos sobrevivientes del campo —los más jóvenes, octogenarios— en Birkenau, la parte de Auschwitz donde tuvo lugar el asesinato masivo de judíos.

Sin embargo, este año no se ha pedido a los políticos que hablen. Debido a la avanzada edad de los sobrevivientes, de los cuales se espera que asistan unos 50, los organizadores han decidido convertirles en el centro de las conmemoraciones. Ronald Lauder, el presidente del Congreso Judío Mundial, también hablará.

Se esperaba que asistieran, entre otros líderes, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente, Frank-Walter Steinmeier. Alemania nunca ha enviado a ambos de sus máximos representantes estatales a las conmemoraciones antes, según la agencia de noticias alemana dpa.

Es una señal del compromiso continuo de Alemania de asumir la responsabilidad por los crímenes de la nación, incluso en medio de un auge del movimiento de extrema derecha que quisiera olvidar.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también asistirán, mientras que el rey Carlos III de Inglaterra acudirá junto con reyes y reinas de España, Dinamarca y Noruega.

En el pasado, los representantes rusos eran invitados destacados en los actos de aniversario en reconocimiento a la liberación soviética del campo el 27 de enero de 1945, y a las enormes pérdidas sufridas por las fuerzas soviéticas en la derrota aliada de la Alemania nazi. Pero no han sido bienvenidos desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes