Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Max lanza el primer vistazo a la serie "Chespirito: Sin querer queriendo"; aún no hay fecha de estreno

La plataforma de streaming Max publicó en sus redes sociales el primer adelanto de la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, sin dar una fecha de su estreno. 

El teaser de la serie, que llevará por nombre "Chespirito: Sin querer queriendo", muestra un vistazo al detrás de cámaras de la serie de "El Chavo del 8", la cual se transmitió entre 1972 y 1980. 

Aunque no se anunció una fecha, el servicio de streaming aseguró que los fanáticos de los personajes de Gómez Bolaños podrán ver la serie biográfica este 2025. 

El adelanto de 57 segundos incluyó una escena en la que un miembro del equipo de producción se dirige a los camerinos del elenco de la serie setentena para avisarles que las grabaciones comenzaran en 20 minutos y no en una hora como les habían informado. 

En esos segundos se puede escuchar la voz de la actriz Jesusa Ochoa como María Antonieta de las Nieves y del actor Arturo Barba como Rubén Aguirre

Además, se puede observar a Barbara López caracterizada como Florinda Meza en su papel de Doña Florinda; a Andrea Noli como Angelines Fernández, vestida de la Bruja de 81 y a Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar.

También el adelanto presenta a Pablo Cruz Guerrero, quien dará vida a Chespirito, colocándose las icónicas pecas de El Chavo. 

Los internautas manifestaron su descontento al no haber podido ver a Don Ramón y a Quico en el primer teaser. 

Roberto Gómez Bolaños nació el 21 de febrero de 1929 en Ciudad de México y durante la década de los 70 saltó a la fama por sus cinco personajes televisivos que, al paso de los años, se han convertido en icónicos de la cultura mexicana. 

El anciano y olvidadizo doctor Chapatin conquistó la televisión nacional en 1968 con su jarabe bisbiruliparangalicutimiricuarodol; un año después llegó Chaparrón Bonaparte, un hombre con problemas de personalidad. 

Sin embargo, en 1970 llegaría el Chapulín Colorado con su frase "no contaban con mi astucia", un superhéroe vestido de rojo y amarillo, con antenas y un "chipote chichón" que conquistó Latinoamérica. Ese mismo año, llegaría el exladrón el Chompirás. El Chavo del 8 y su vecindad harían su debut en 1972 popularizando la frase "es que no me tienen paciencia". 

Chespirito falleció el 28 de noviembre de 2014 a los 85 años. 

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes