Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México conmemora 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la capital del Imperio mexica

Tenochtitlán tuvo una existencia breve de dos siglos, siendo arrasada en 1521 por los conquistadores españoles. Hernán Cortés ordenó el bloqueo de sus salidas y la interrupción del acueducto, lo que llevó a muchos mexicas a huir tras la caída de la ciudad. A pesar de las propuestas de sus capitanes para fundar una nueva ciudad en otro lugar, Cortés decidió no hacerlo, reconociendo que los poderosos símbolos de Tenochtitlán le otorgarían control político.

El historiador Enrique Ortiz cuenta sobre los datos curiosos y mitos relacionados con la historia de Tenochtitlán.

Choque de dos culturas

Existen mitos que hacen referencia a que en los espacios prehispánicos siempre debería estar presente una iglesia católica para simbolizar el dominio sobre la cultura indígena. Sin embargo, Enrique Ortiz señala que esta regla no siempre se aplicaba, aunque a veces sí. La intención era mostrar que la verdadera fe era la traída por los españoles, la cual pretendía expandirse globalmente, según la monarquía española.

¿La Catedral Metropolitana de Ciudad de México fue construida con material de templos prehispánicos?

Este mito también existe, aunque el historiador lo desmiente. Explica que la Catedral Metropolitana es la segunda de la capital mexicana, ya que antes hubo otra catedral que fue demolida alrededor del año 1627.

¿De qué color era el Templo Mayor?

Respecto al Templo Mayor, no se tiene certeza sobre su color original. Lo que se observa actualmente es la estructura básica, que estaba recubierta con estuco y posteriormente pintada en colores vibrantes, como el rojo, azul, blanco y negro.

El mito sobre el escudo de México

El escudo de México, que muestra un águila devorando una serpiente sobre un nopal, representa el augurio prometido por Huitzilopochtli, el dios tutelar de los mexicas, para que fundaran su ciudad en el lugar donde presenciaran esa escena. Ortiz menciona que los mexicas reinterpretaron esta historia, considerándose un pueblo superior a otros señoríos mesoamericanos. Además, explica que el águila simboliza a la deidad y las tunas del cactus representan corazones humanos, lo que significa una ofrenda al dios de la guerra.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Andrea Chávez culpa a Maru y Loret De Mola por acusaciones... pero no aclara

La senadora de Morena, Andrea Chávez, en respuesta a la investigación y cuestionamientos del medio nacional Latinus, respecto al recurso para su supuesta promoción personal rumbo al 27, incluyendo unidades móviles que se le imputan a un contratista favorito de la 4T que cobra 10 millones de pesos por mes, ella señaló que son ataques, involucrando a la gobernadora Maru Campos, al periodista Loret de Mola y parte de su equipo se lanza contra los “pro familia” de Chihuahua.

Tal parece que las respuestas seguirán pendientes a las acusaciones y señalamientos, ¿10 millones de pesos al mes? No es menor.

Andrea Chávez dice en redes sociales que el gobierno del estado de Chihuahua inició una nueva persecución mediática, jurídica y política en su contra, por el delito de llevar doctores en brigadas móviles a las colonias. Estos no son parte del sistema de salud tipo Dinamarca.

Dice que esto puede ser injusto, porque puede generar simpatías hacia su persona.

Agrega que se financian con la colaboración entre el sector empresarial, las organizaciones civiles y una servidora, sin usar un solo peso de recursos públicos, pero no dice ¿quiénes son y cuánto?

Señala que los “pitufos” la declaran enemiga publica número uno, lo cual asegura es una  condecoración.

A Carlos Loret De Mola lo reta “ha recibido del dinero público los chihuahuenses a través de latinos al medio nada más y nada menos que 17 millones de pesos”, y Latinus reporta 10 millones mensuales de promoción personal en brigadas médicas móviles a la senadora.

“La campaña sucia contra mi persona la pagas tú, querido Chihuahuense, que madrugas todos los días para sacar adelante a tu familia”, expresa y sentencia, “no les tengo miedo”.

En redes sociales, una persona muy cercana a la senadora reaccionó  a una publicación de la coordinadora de investigación y estudios nacionales de Iniciativa Ciudadana y coordinadora estatal de esta organización, Ruth Sánchez, titulada “La senadora Andrea Chávez ya te dio las muletas para que le agradezcas el haberte quebrado las piernas"...  la reacción a la publicación fue “jajaja, andan levemente aterrorizados con la próxima gobernadora Andrea Chávez”.

https://www.facebook.com/watch/?mibextid=wwXIfr&v=1391663045159669&rdid=PuAbupp0lU0pj6QJ

Notas recientes