Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Entrega Congreso el Premio de Prevención a las Adicciones edición 2024

Este 13 de marzo, la 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua entregó el Premio de Prevención a las Adicciones 2024, con el cual se busca incentivar la participación de la ciudadanía en la prevención a las adicciones.

Dicho premio se entrega de manera anual en Sesión Ordinaria del mes de marzo, y en esta edición 2024, se entregó el premio al:

Primer lugar: el proyecto “ConCiencia: Educar para prevenir”, presentado por la C. Oriana Ermira Carbajal Caraveo, mismo que busca crear un espacio de aprendizaje y apoyo continuo con un enfoque educativo integral para sensibilizar, formar y empoderar a las y los jóvenes.

Segundo lugar: el proyecto “Programas de campañas escolares sobre uso indebido y reducción del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que pueden provocar adicción”, presentado por los CC. Hermelinda Bañuelas Bustillos y Jorge Guadalupe Chávez Gámez, que se basa en implementar talleres que incluyan actividades interactivas y lúdicas en instituciones de educación básica.

El primer premio fue por mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, una medalla y un diploma y, el segundo premio fue por 600 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, una medalla y un diploma.

En su participación, la diputada Yesenia Reyes, presidente de la Comisión de Salud, señaló que este no es solo un reconocimiento, es esl símbolo de la esperanza y compromiso de todas aquellas personas e instituciones que trabajan día a día en la concientización, en la educación y sobre todo en la construcción de soluciones.

“Agradecemos a cada participante que creyó en este esfuerzo, a quienes entendieron que la prevención no *es sólo una responsabilidad de las autoridades, sino un trabajo en conjunto que involucra a toda la sociedad”.

Por último, es importante mencionar que de acuerdo a lo establecido en la Ley que Crea el Premio de Prevención a las Adicciones en el Estado, todos los proyectos de trabajo presentados serán analizados minuciosamente por parte del Poder Legislativo, con la finalidad de convertirlos, en su caso, en iniciativas de Ley, Decreto o Acuerdo.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes