Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

TikTok trabaja para restablecer el servicio y agradece a Trump por negarse a sancionar a los proveedores

La plataforma TikTok anunció en su cuenta de X que está en proceso de restablecer el servicio y agradeció "al presidente (Donald) Trump por brindar la claridad y la garantía necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones por brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de 7 millones de pequeñas empresas prosperen".

De acuerdo con el mensaje, "es una postura firme a favor de la Primera Enmienda y contra la censura arbitraria; trabajaremos con el presidente Trump para encontrar una solución a largo plazo que permita que TikTok siga en Estados Unidos".

Trump dijo el domingo que iba a emitir una orden ejecutiva que le daría a la empresa matriz de TikTok más tiempo para encontrar un comprador aprobado antes de que la red social esté sujete a una prohibición permanente en Estados Unidos. 

El mandatario electo anunció su decisión a través de su cuenta de Truth Social, horas después de que la plataforma de videos cesara sus operaciones en el país. 

Google y Apple eliminaron la aplicación de sus tiendas digitales para cumplir con una ley federal que les exigía hacerlo si la empresa matriz de TikTok basada en China, ByteDance, no vendía su operación en Estados Unidos a un comprador aprobado para el domingo.

TikTok interrumpió su servicio horas antes de lo anunciado, lo que tomó por sorpresa a la mayoría de los usuarios. Expertos dijeron que la ley estaba redactada para que fuera removida de las tiendas de aplicaciones, por lo que se esperaba que los usuarios siguieran teniendo acceso a los videos hasta que la aplicación dejara de funcionar.

Trump, quien alguna vez favoreció una prohibición de TikTok, dijo en una entrevista con NBC News el sábado que estaba pensando en otorgar a ByteDance una extensión de 90 días para encontrar un comprador aprobado para las operaciones de la aplicación en Estados Unidos.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes