Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

TikTok trabaja para restablecer el servicio y agradece a Trump por negarse a sancionar a los proveedores

La plataforma TikTok anunció en su cuenta de X que está en proceso de restablecer el servicio y agradeció "al presidente (Donald) Trump por brindar la claridad y la garantía necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones por brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de 7 millones de pequeñas empresas prosperen".

De acuerdo con el mensaje, "es una postura firme a favor de la Primera Enmienda y contra la censura arbitraria; trabajaremos con el presidente Trump para encontrar una solución a largo plazo que permita que TikTok siga en Estados Unidos".

Trump dijo el domingo que iba a emitir una orden ejecutiva que le daría a la empresa matriz de TikTok más tiempo para encontrar un comprador aprobado antes de que la red social esté sujete a una prohibición permanente en Estados Unidos. 

El mandatario electo anunció su decisión a través de su cuenta de Truth Social, horas después de que la plataforma de videos cesara sus operaciones en el país. 

Google y Apple eliminaron la aplicación de sus tiendas digitales para cumplir con una ley federal que les exigía hacerlo si la empresa matriz de TikTok basada en China, ByteDance, no vendía su operación en Estados Unidos a un comprador aprobado para el domingo.

TikTok interrumpió su servicio horas antes de lo anunciado, lo que tomó por sorpresa a la mayoría de los usuarios. Expertos dijeron que la ley estaba redactada para que fuera removida de las tiendas de aplicaciones, por lo que se esperaba que los usuarios siguieran teniendo acceso a los videos hasta que la aplicación dejara de funcionar.

Trump, quien alguna vez favoreció una prohibición de TikTok, dijo en una entrevista con NBC News el sábado que estaba pensando en otorgar a ByteDance una extensión de 90 días para encontrar un comprador aprobado para las operaciones de la aplicación en Estados Unidos.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes