Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Maru Campos llama a la unidad y colaboración interinstitucional para enfrentar los retos en materia de seguridad

La gobernadora Maru Campos reiteró que existe la voluntad y compromiso de su administración, de colaborar de manera interinstitucional con los diferentes niveles de Gobierno y la sociedad, para enfrentar los retos que tienen Chihuahua y el país en materia de seguridad.

Al presidir la XXIX Sesión del Consejo Estatal de Seguridad celebrada en Ciudad Juárez, dijo que su Gobierno suma esfuerzos en coordinación con la Estrategia Nacional de Seguridad, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

Especialmente, abundó, ante las recientes acciones implementadas por las autoridades estadounidenses que han generado incertidumbre en los estados fronterizos.

Recordó que, a través de la implementación del Plan Estatal de Seguridad del Gobierno del Estado, se han disminuido los índices de criminalidad en la entidad, se ha fortalecido a las instituciones y dignificado a las corporaciones públicas.

Como parte del evento, junto a autoridades de los distintos niveles de Gobierno y del director general de asuntos jurídicos, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Miguel Ángel González Muñoz, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo.

A los miembros del organismo, recordó la importante labor que tienen para coordinar, planear, y desarrollar programas y acciones que garanticen la paz y la tranquilidad de la población.

“Tenemos la misma causa, caminemos juntos en tiempos difíciles, en tiempos de muchos retos, de muchos obstáculos. Vamos a trabajar juntos porque tenemos mucho por delante”, expresó la titular del Ejecutivo a las y los asistentes.

El Consejo es conformado por los alcaldes de los 67 municipios, representantes de la sociedad civil, organismos empresariales, miembros de la academia, así como por directores de seguridad pública, y por representantes de la Guardia Nacional y de las fuerzas armadas.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes