Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ministra de Exteriores de Canadá se muestra "moderadamente optimista" sobre evitar aranceles de Trump tras encuentro con Marco Rubio

EFE.- La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, declaró este miércoles que era "moderadamente optimista" de que Canadá evitará los aranceles de Donald Trump tras reunirse en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio.

Joly, que calificó la reunión como "muy positiva", afirmó en una rueda de prensa con medios canadienses desde Washington que la confusión de si Estados Unidos impondrá aranceles a Canadá el 1 de febrero "es la realidad de tratar con la administración de Trump".

"Pero también creo que lo que estamos estableciendo ahora mismo son claras líneas de contacto, estamos siendo capaces de presentar lo que estamos haciendo para responder a sus preocupaciones y soy moderadamente optimista", explicó.

Joly explicó que Rubio "es alguien con un gran conocimiento, muy respetado en Washington por sus antiguos colegas en el Senado, pero también por el presidente". Añadió que el secretario de Estado consideró "positivas" las medidas tomadas por Canadá en las últimas semanas para reforzar la frontera, tal y como había demandado Trump.

La ministra canadiense recalcó que permanecerá en Washington hasta el viernes, un día antes de que en teoría la administración de Trump empiece a imponer aranceles del 25 % a Canadá, para seguir insistiendo a los líderes políticos del país que los gravámenes iniciarán una guerra comercial en la que Estados Unidos también sufrirá.

"Mientras hago este trabajo, también estamos listos para tomar represalias si deciden imponer aranceles injustos contra los canadienses", declaró subrayando que "todo está sobre la mesa" en referencia a que Canadá podría embargar las exportaciones de petróleo a Estados Unidos.

El Departamento de Estado estadounidense señaló a su vez que en el encuentro abordaron cómo los dos países pueden colaborar en "desafíos globales compartidos, como fronteras seguras y seguridad energética".

Ambos reafirmaron la cooperación para mejorar la seguridad y, según esa nota, Rubio elogió a Canadá por hacer frente a "las prácticas económicas coercitivas e injustas de China".

Joly también se reunió este miércoles en Washington con el senador republicano Kevin Cramer, copresidente del comité sobre Economía y Seguridad entre Estados Unidos y Canadá del Senado.

Además de Joly, está previsto que el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, también se desplace a Washington en los próximos días para mantener reuniones con el ejecutivo de Trump, entre ellos el "zar" fronterizo, Tom Homan.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes