Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Impulsa UACH recuperación de pacientes con cáncer de mama a través del ejercicio físico

La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física, lleva a cabo el proyecto de investigación titulado "Ejercicio Físico en Cáncer de Mama", con el objetivo de apoyar a pacientes en su proceso de recuperación tras recibir tratamiento oncológico mediante programas de actividad física adaptados a sus necesidades.

Bajo la dirección de la Dra. Estefanía Quintana Mendías, miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) nivel Candidato, y con el respaldo del Cuerpo Académico 154 "Actividad Física para la Salud", así como de estudiantes de maestría y doctorado, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las pacientes durante y después de su tratamiento contra el cáncer de mama.

Hasta el momento se atienden alrededor de 20 pacientes, quienes han experimentado beneficios físicos significativos como mayor fuerza, mejor equilibrio y reducción del dolor, así como mejoras en la memoria y el estado de ánimo.

Los programas de ejercicio se diseñan de forma personalizada, al considerar las condiciones físicas de cada paciente, con el propósito de que, al concluir su intervención, estén preparadas para reincorporarse a un entorno activo, ya sea en un gimnasio, parque o desde sus propios hogares.

“Lo que buscamos es que las pacientes obtengan los conocimientos necesarios para su autocuidado, fortaleciendo su autonomía e independencia”, comentó la doctora Quintana, además, explicó que el proyecto también tiene como propósito reunir evidencia científica que permita establecer el ejercicio físico como parte fundamental de un tratamiento oncológico integral, así como encontrar la dosificación adecuada para maximizar los beneficios en las pacientes.

Cuando es posible, el equipo de investigación mide marcadores relacionados con el sistema inmune y el estrés oxidativo, con el fin de evaluar la respuesta fisiológica de las pacientes al ejercicio físico. Esta información resulta valiosa para futuras investigaciones y tratamientos personalizados.

El proyecto no solo beneficia a las pacientes, sino que también brinda un espacio de formación académica para estudiantes de maestría y doctorado en Ciencias de la Cultura Física, quienes se capacitan como futuros investigadores enfocados en la atención y mejora de la calidad de vida de la población.

Con iniciativas como esta, la UACH reafirma su compromiso con la salud, la investigación científica y el bienestar social, impulsando estrategias innovadoras para apoyar a quienes enfrentan procesos oncológicos.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes