Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fórmula E cabildeará continuidad en México durante E-Prix 2025

El décimo aniversario de la Fórmula E en México servirá para cabildear con autoridades gubernamentales la continuidad de este evento en territorio nacional.

Así lo informó el cofundador y CEO de Fórmula E, Alberto Longo, durante la conferencia de prensa previa al E-Prix 2025 de la Ciudad de México, que se disputará este sábado 11 de enero en el autódromo Hermanos Rodríguez.

“Definitivamente sé que vienen algunas autoridades a la carrera, hemos hecho varias cartas de invitación y prácticamente todas han contestado de manera positiva, por lo cual, estoy seguro que esta carrera será en la que empecemos a sentarnos y hablar del futuro”.

La Fórmula E consiste en un serial de monoplazas eléctricos que compite en tres continentes con el objetivo de resaltar la sustentabilidad del automovilismo, primero como deporte, pero también como método de transporte convencional.

La temporada 2024-25 es la número 11 de su historia y México ha sido parte de 10 de ellas. Su debut fue en 2016 y siempre se ha realizado en el autódromo Hermanos Rodríguez, a excepción de 2021, cuando se movió al autódromo Miguel Abed de Puebla.

A pesar de esa consistencia, Alberto Longo ha manifestado en ocasiones anteriores que la Fórmula E no recibe ningún apoyo del gobierno mexicano desde 2018, cuando Miguel Ángel Mancera era jefe de gobierno de la Ciudad de México.

“Desde que se fue Mancera no hemos tenido éxito en conversaciones con distintas estancias gubernamentales, tanto locales como nacionales (…) Nos gustaría contar con apoyo del gobierno, como otros eventos nacionales e internacionales, somos probablemente el único evento en el que no haya ningún tipo de apoyo del gobierno y eso nos duele”, dijo Longo a El Economista previo al E-Prix 2024.

Un año después, la situación no ha cambiado frente a las nuevas autoridades gubernamentales en México: Claudia Sheinbaum como presidenta y Clara Brugada como jefa de gobierno.

“No hemos empezado a hablar con el nuevo gobierno, obviamente hay otras prioridades a día de hoy en el gobierno mexicano más que estar hablando de carreras de coches y lo digo con el corazón en la mano”, enfatizó el directivo de Fórmula E.

No obstante, enfatizó: 

“Quiero dejar constancia del deseo de Fórmula E de quedarse en México por tantos años como se nos permita. Nos gusta este circuito, nos gusta esta gente y nos gusta México, así que definitivamente, si es por nosotros, nos quedaremos aquí para siempre”.

Las últimas dos ediciones de Fórmula E en México dejaron una derrama económica superior a 80 millones de dólares con asistencias de más de 40,000 aficionados, recordando que es un evento de mayor accesibilidad en costos que Fórmula 1, por poner un ejemplo.

“México es una capital importantísima, aparte de que hablamos de un país de más de 100 millones de habitantes, en el que obviamente todos en nuestro ecosistema, equipos, pilotos, fabricantes y socios internacionales, todo el mundo marca a México como uno de las grandes fechas de las temporadas”, recalcó Longo.

“Nos queda mucho por crecer y esperamos que el público mexicano sea buen testigo del crecimiento de Fórmula E como lo ha sido hasta ahora. Esperamos otras 45,000 o 50,000 personas en estos tres días (del 9 al 11 de enero), en todas las encuestas que hacemos el 93% de la gente del año pasado dijo que volvería a la carrera en México, lo cual quiere decir que la gente se la pasa muy bien”.

Novedades en 2025

La visita de la Fórmula E a México este fin de semana incluye el nuevo modelo de autos del serial: Gen3 Evo o generación 3.5, cuya principal cualidad es la de generar una velocidad de 0 a 100 kilómetros por hora en 1.86 segundos.

Esta aceleración es 30% más alta que cualquier coche de Fórmula 1 en la actualidad, según el sitio oficial de Fórmula E, lo que sugiere mayor espectáculo en las rectas del autódromo Hermanos Rodríguez.

“En Brasil (en el primer E-Prix de esta temporada), el tiempo de la pole position rompió récord de pista por 2.9 segundos. Vamos a tener un récord en el autódromo Hermanos Rodríguez, no sé por cuánto, seguramente con unos 3 segundos, pero ya veremos. Son autos que tienen capacidad de ir arriba de 300 kilómetros por hora, el peso se mantiene y los neumáticos van a jugar un factor muy importante”, subrayó Juan Carlos Casco, instructor certificado de OMDAI FIA México y narrador de Fórmula E para Fox Sports.

El modo ataque también será una innovación a seguir, según Casco, debido a que cada auto contará con 300 kilowatts en su eje trasero y 150 en su eje delantero para el modo rebase.

“Eso dará dos súper poderes: tener más energía y aplicar energía al eje delantero. Ahora sí, los autos estarán rebasando a una gran cantidad de competidores en el modo de ataque, será como aplicar la ‘estrellita’ del (videojuego) Mario Kart”.

Respecto a los neumáticos, que pertenecen a la marca surcoreana Hankook, recibieron una mejora del 10% en agarre para los pilotos respecto a la temporada anterior, además de que 28% de sus materiales de fabricación son sustentables.

En cuanto a escuderías, la novedad es que México verá a los dos nuevos equipos de la temporada 2024-25 en acción: Kiro Race Co y Lola Yamaha ABT. En total, 11 escuderías y 22 pilotos estarán en competencia en el autódromo Hermanos Rodríguez.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa expresidente Nacional del PRI, exgobernadores y exdirigentes de ese partido, la publicación fue a través de las redes sociales del exdirigente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue expresidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el exgobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, así como el exmandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y estará en la presidencia, hasta por lo menos el 2028.

Foto tomada de X


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…

Notas recientes