Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jueces federales niegan suspensión de reforma que prohíbe corridas de toros en CDMX

Dos jueces federales rechazaron suspender la reforma que prohíbe las corridas de toros tradicionales en la Ciudad de México, permitiendo únicamente espectáculos taurinos sin violencia.

El juez Gabriel Regis, candidato a Ministro de la Suprema Corte, y el Juzgado Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa negaron las suspensiones provisionales solicitadas por Tauroplaza México y Diversiones y Espectáculos ETM, empresas afectadas por la medida. 

Regis argumentó que la sociedad tiene un interés legítimo en prevenir el maltrato animal, garantizando su bienestar y protección. Aunque los jueces admitieron a trámite las demandas, se espera que la suspensión definitiva también sea negada, lo que dificulta la reanudación de las corridas en el corto plazo.

La reforma, publicada el 25 de marzo, prohíbe lesionar o matar a los toros, lo que generó inconformidad en el gremio taurino, que alega violaciones a sus derechos y una posible invasión de atribuciones del Congreso federal.

El futuro de la tauromaquia en la capital dependerá de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya nueva integración en septiembre de 2026 tendrá la última palabra sobre la constitucionalidad de la reforma.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes