Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Netanyahu será el primer mandatario extranjero en visitar a Trump; estaría invitado a acudir el 4 de febrero a la Casa Blanca

AP.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, lo invitó a visitar la Casa Blanca el 4 de febrero, lo que lo convertiría en el primer gobernante extranjero en visitar Washington en el segundo mandato de Trump.

El anuncio se hizo mientras Estados Unidos presiona a Israel y a Hamás para que mantengan un alto al fuego que ha sido un respiro en la devastadora guerra en Gaza, que comenzó hace 15 meses.

Una carta compartida por la oficina de Netanyahu, fechada el martes, invitaba al primer ministro a visitar Washington la próxima semana: “Espero discutir cómo podemos traer paz a Israel y sus vecinos, y planes para contrarrestar a nuestros adversarios en común”.

La carta no especificaba una fecha, y no estaba claro por qué la oficina de Netanyahu dijo el 4 de febrero.

No hubo comentarios de la Casa Blanca por el momento.

Trump insinuó el lunes la visita en una conversación con reporteros a bordo del Air Force One, pero no dio detalles. “Voy a hablar con Bibi Netanyahu en un futuro no muy lejano”, manifestó.

La reunión sería una oportunidad para que Netanyahu, que enfrenta una gran presión en casa, le recuerde al mundo el apoyo que ha recibido de Trump a lo largo de los años y para defender la conducta de Israel en la guerra.

El año pasado, los dos hombres se reunieron cara a cara por primera vez en casi cuatro años en la propiedad de Trump en Florida, Mar-a-Lago.

Israel es el mayor receptor de ayuda militar estadounidense, y es casi seguro que Netanyahu exhorte a Trump a no retener entregas de armas, como lo hizo el gobierno del expresidente Joe Biden, aunque mantuvo otras entregas y el apoyo militar general.

Netanyahu también quiere que Trump ejerza más presión sobre Irán y renueve los esfuerzos para lograr un histórico acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudí, un rival de Irán y el país más poderoso del mundo árabe

Aun antes de asumir el cargo este mes, Trump mandó a su enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, a la región para ejercer presión, junto con el gobierno de Biden, para lograr el actual alto al fuego.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes