Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jueza bloquea temporalmente la orden de Trump de congelar ayudas federales

Una jueza federal de EE.UU. ha suspendido hasta la próxima semana la orden del presidente Donald Trump de congelar de forma inmediata la emisión de todas las subvenciones y préstamos federales, reportó la cadena CNBC News.  

La directiva, que podría afectar a programas clave de sanidad y educación, de los que dependen millones de ciudadanos estadounidenses, fue bloqueada este martes por orden de la magistrada Loren AliKhan minutos antes de que la decisión de Trump entrara en vigor.

La suspensión administrativa expiraría la tarde del 3 de febrero, a menos que la jueza decida otorgar una orden de restricción temporal, tal y como lo habían solicitado este martes los demandantes. El escrito argumenta que la orden emitida por la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB, en sus siglas en inglés) viola la primera enmienda y una ley gubernamental sobre cómo se deben aplicar las órdenes ejecutivas.

Según AliKhan, el fallo solamente afecta a la pausa de los desembolsos en las subvenciones abiertas y no abarca la licitud de la congelación. Por otro lado, esta medida le da margen de tiempo para escuchar más argumentos por parte de una coalición de grupos sin fines de lucro sobre por qué debería emitir otra orden de restricción temporal que podría bloquear la directiva de Trump durante dos semanas más.

Mientras, desde el Departamento de Justicia se oponen a la suspensión por parte de AliKhan contra la orden, que es parte del plan de Trump para recortar el gasto de los programasde diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), de la ayuda exterior, las organizaciones no gubernamentales, la ideología 'woke' y el nuevo acuerdo verde. 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes en su primera rueda de prensa que la congelación de las subvenciones federales no afectará a los beneficiarios de ayudas sociales individuales, que seguirán recibiéndolas. Además, reiteró que esta medida se aplicará solamente a los programas que contravienen las políticas de la Administración Trump.

En este contexto, un funcionario aclaró que la directiva no debe interpretarse como una congelación total de la financiación, puesto que se supone que las agencias deben revisar sus subvenciones, préstamos y programas para asegurarse de que se alinean con las prioridades de la nueva Administración.

Esta orden supone el segundo revés judicial contra Trump, después de que la semana pasada otro juez frenara cautelarmente la orden ejecutiva que revocaba el derecho a la ciudadanía por nacimiento en territorio estadounidense.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes