Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump comenta la tragedia aérea: Biden rebajó los estándares del sistema de aviación

El presidente estadounidense Donald Trump se ha dirigido a la nación en rueda de prensa para ofrecer actualizaciones sobre el accidente aéreo que se produjo la noche del miércoles en Washington D.C.

"Lamentablemente, no hay supervivientes. Esta fue una noche oscura e insoportable en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, y una tragedia de proporciones terribles", afirmó el presidente.

"Esto ha conmocionado a mucha gente, incluso de otros países que estuvieron en el vuelo. […] En Rusia, tenemos un contingente ruso de gente muy talentosa que desafortunadamente estaba en ese avión. Sentimos mucho su pérdida. […] Sólo podemos empezar a imaginar la agonía que están sintiendo", declaró Trump.

El mandatario arremetió contra el expresidente Joe Biden por rebajar los estándares de empleo para el control del tráfico aéreo. Recordó que después de asumir la presidencia por primera vez en 2016 elevó los estándares de empleo en este ámbito por que "siempre sentía que este era un trabajo que debía ser de inteligencia superior".

"Y luego, cuando dejé el cargo y Biden lo asumió, los cambió de nuevo a un nivel más bajo que nunca. Yo ponía la seguridad por encima. Obama, Biden, y los demócratas ponían la política por encima", condenó.

Igualmente acusó a los demócratas de haber puesto la política "a un nivel que nadie ha visto nunca porque este fue el nivel más bajo".

"Como saben, la semana pasada, mucho antes del accidente, firmé una orden ejecutiva restaurando normas más estrictas para los controladores aéreos y otros puestos de trabajo importantes en todo el país", mencionó el jefe de Estado.

El mandatario recordó que, a lo largo de años, ha visto tragedias como esta, y a las autoridades siempre decir que estaban investigando, mientras que se tomaba años en introducir algunas buenas ideas para rectificar los errores.

"Pero vamos a averiguar cómo ocurrió este desastre, y nos aseguraremos de que no vuelva a suceder", aseguró.

¿Pueden ser controladores aéreos?

Prometiendo "restaurar la fe en el transporte aéreo estadounidense", el presidente se centró en algunas de las normas introducidas antes de que asumiera el cargo este mes.

"Y aquí hay una. El impulso a la diversidad de la FAA [Administración Federal de Aviación] incluye la contratación de personas con discapacidades intelectuales y psiquiátricas graves. Es asombroso. Y luego, la FAA dice que las personas con discapacidades graves son más subrepresentadas en la laboral, y los quieren. ¿Pueden ser controladores aéreos? No lo creo", criticó.

Asimismo, resaltó que la FAA prosiguió a emplear a personas con tales discapacitaciones bajo la política de diversidad e inclusión. Señaló que tales prácticas contribuían a que se acortaran sus vidas a causa del estrés que supone este tipo de trabajo.

Entre las discapacidades indicadas en la web de la FAA como consideradas para el reclutamiento, enumeró la disminución auditiva, de la visión, la falta de extremidades, la parálisis parcial y completa, la epilepsia, la discapacidad intelectual grave, la discapacidad psiquiátrica y el enanismo.

Un avión de pasajeros de la aerolínea American Airlines que realizaba un vuelo interno, operado por PSA Airlines, entre Wichita y Washington D.C. chocó la noche de este miércoles contra un helicóptero militar cuando aterrizaba en el aeropuerto nacional Ronald Reagan.

A bordo del Bombardier CRJ-700 accidentado iban 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Volaba a 121 metros de altitud y a una velocidad de alrededor de 225 km/h cuando sufrió una rápida pérdida de altitud tras chocar contra un helicóptero Sikorsky H-60 Black Hawk, con tres militares a bordo.

Según el jefe de Bomberos local, John Donnelly, no hubo supervivientes tras la colisión. 

Tomado de actualidad.rt.com

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes