Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"A muy pocos les importó nunca George Floyd": Estrella de 'Emilia Perez' se disculpa por tuits racistas

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar por su papel en la película francesa 'Emilia Pérez', ha emitido una disculpa pública tras recibir una ola de críticas por antiguos tuits con comentarios racistas y ofensivos sobre temas como el islam y George Floyd.

"Quiero reconocer la conversación sobre mis publicaciones pasadas en redes sociales que han causado dolor. Como alguien que pertenece a una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lo siento profundamente por aquellos a quienes les he causado daño. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad", escribió Gascón en un comunicado compartido por Variety.

Usuarios de X han compartido varias capturas de pantalla de las publicaciones de la actriz en las que expresaba opiniones contra el islam, describía a George Floyd como "un drogadicto y estafador" semanas después de su muerte, además de criticar las ceremonias de los Oscar. Desde entonces los tuits originales han sido eliminados.

"Realmente creo que a muy pocos les importó nunca George Floyd, un drogata y estafador, pero su muerte ha servido para volver a poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos sin derechos y quienes consideran que la Policía es asesina. Todos equivocados", decía un tuit sobre Floyd, quien murió en mayo de 2020 luego de que un policía estadounidense le presionara el cuello con la rodilla durante nueve minutos.

En otra serie de publicaciones, la actriz cargó contra el islam, que —según ella— se ha convertido "en un foco de infecciones" de las que la humanidad "necesita urgentemente ser curada". Además, criticó la cantidad de musulmanes que viven en España, señalando que en el colegio de su hija hay cada vez "más mujeres con el pelo cubierto y faldas hasta los talones".

"Hasta que no prohibamos las religiones que chocan frontalmente contra los valores europeos y atentan los derechos humanos, como el islam, amparadas en la libertad de culto, no acabaremos con parte del enorme problema al que nos enfrentamos. La fe manipula a quien a la fe se agarra", escribió.

En otro mensaje, Gascón, la primera persona abiertamente trans nominada a un premio de la Academia en la categoría de actuación, llegó a criticar la diversidad en la gala de los Oscar de 2021, sugiriendo que cada vez se parecen más "a una ceremonia de cine independiente y reinvicativo".

"No sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación Black Lives Matter o el 8M. Aparte una gala fea, fea. Les faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo", escribió entonces Gascón.

El resurgimiento de estos mensajes ha generado reacciones encontradas en redes sociales, en medio de la creciente visibilidad de la actriz tras ser nominada al Oscar.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes