Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La OTAN tiene una ambiciosa idea para 'salvar' a Groenlandia de Trump

La OTAN está discutiendo una propuesta para el presidente estadounidense, Donald Trump, para "una importante expansión" de la presencia militar aliada en el Ártico con el fin de calmar la situación en torno a Groenlandia, reportó el viernes la agencia DPA, citando a sus fuentes dentro de la alianza.

"En círculos de la alianza, existe la esperanza de que esto calme el debate sobre la afiliación de Groenlandia a Dinamarca", explica el medio recordando que el tema ha ganado atención debido al interés de Trump por la isla, justificado por las preocupaciones de seguridad de Estados Unidos.

Para este propósito, la OTAN cree que reforzar su presencia en el Ártico podría abordar estos intereses de seguridad al tiempo que permitiría la participación de Washington en la iniciativa. Mientras, según los informantes, las preocupaciones de Trump sobre la isla son vistas como válidas.

Según la publicación, los diplomáticos creen que el éxito de la iniciativa de la OTAN dependerá de si el principal objetivo de Trump son las preocupaciones de seguridad. Si su interés en Groenlandia también está motivado por sus yacimientos de materias primas, la iniciativa podría estar condenada al fracaso.

A finales de diciembre, Trump expresó su intención de comprar Groenlandia y convertirla en parte del territorio estadounidense, calificando la reclamación como "una necesidad absoluta". Desde ese momento, la isla ártica se encuentra bajo escrutinio, mientras que las autoridades locales descartan tal posibilidad e insisten en que el territorio pertenece a los groenlandeses.

Los 57.000 habitantes de la isla han quedado en el centro de una tormenta geopolítica tras las declaraciones del líder republicano, que también insinuó que podría considerar el uso de la fuerza militar para conseguir su objetivo.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes