Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exponen preocupante realidad sobre el control del tráfico aéreo en EU

Días después de que un avión de pasajeros y un helicóptero militar chocaran en la ciudad de Washington, matando a 67 personas, se ha revelado que más del 90 % de las instalaciones de control de tráfico aéreo en EE. UU. están sufriendo una grave escasez de personal. Así lo informó el viernes The New York Times, citando datos de personal del sindicato que representa a los controladores.

De las 313 instalaciones del país —que incluyen torres de control de tráfico y otros lugares— 285 no alcanzan los umbrales de dotación de personal establecidos por la Administración Federal de Aviación (FAA) y el sindicato.

En 73 de esas instalaciones, la dotación de personal es tan baja que falta al menos una cuarta parte de la fuerza laboral. La escasez es particularmente grave en la zona de Nueva York, donde dos instalaciones cruciales están operando con casi el 40 % de los puestos vacantes.

El tema ha recibido amplio escrutinio después de que un avión de pasajeros de American Airlines que realizaba un vuelo interno, operado por PSA Airlines, chocó  contra un helicóptero militar mientras aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, recoge CBS News.

Asimismo, de acuerdo con fuentes consultadas por el medio, solo un empleado estaba guiando a las aeronaves desde la torre del aeropuerto en el momento de la colisión, un trabajo que normalmente realizan dos personas.

En el mismo contexto, CBS detalla que solo un 2 % de las torres cumplieron con los objetivos de dotación de personal para 2024 en cuanto al número de controladores de tráfico aéreo completamente capacitados. Y solo alrededor del 8 % cumplió con el objetivo si se toma en cuenta a los cientos de controladores que aún están en formación.

Según las proyecciones de la FAA, los actuales esfuerzos para contratar y capacitar a nuevos especialistas no cubrirán las demandas de personal. Después de un largo proceso de entrenamiento, casi tres cuartas partes de las instalaciones seguirán estando por debajo de los niveles de personal recomendados. Además, formar a un nuevo controlador de tráfico aéreo puede llevar más de cuatro años.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes