Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

McDonald’s modifica los requisitos de sus becas para estudiantes latinos en EU tras demanda contra el programa de inclusión

AP.- McDonald’s anunció el viernes que modificará, pero no eliminará, un programa de becas para estudiantes latinos en Estados Unidos después de haber sido demandado por un grupo que se opone a la acción positiva.

El Programa Nacional de Becas HACER de McDonald’s, que fue fundado en 1985, otorga becas universitarias a estudiantes con al menos un padre latino. El programa ha otorgado más de 33 millones de dólares en becas a más de 17 mil estudiantes.

El 13 de enero, la Alianza Estadounidense por la Igualdad de Derechos demandó a McDonald’s por el programa HACER. La alianza, que impugna programas que utilizan la raza o el origen étnico como factor en sus decisiones, está dirigida por Edward Blum, el activista conservador que también impugnó con éxito los programas de acción positiva en las admisiones universitarias.

“Es nuestra esperanza que McDonald’s pause inmediatamente este programa de becas para que esté disponible para todos los estudiantes de secundaria con recursos limitados, independientemente de su origen étnico”, señaló Blum en un comunicado cuando se presentó la demanda.

El viernes, McDonald’s anunció que alcanzó un acuerdo con la Alianza Estadounidense por la Igualdad de Derechos que le permitirá considerar a los solicitantes de este año. La compañía de Chicago dijo que más de 3 mil estudiantes ya han solicitado las becas.

McDonald’s indicó que el programa ahora estará al alcance de cualquier estudiante que pueda demostrar un impacto o compromiso con la comunidad latina. Los solicitantes ya no necesitan tener al menos un padre latino.

La empresa de comida rápida dijo que extenderá la fecha límite para las becas de este año del 6 de febrero al 6 de marzo para dar cabida a los nuevos solicitantes.

McDonald’s es una de las muchas empresas que han suspendido algunos esfuerzos de diversidad a raíz de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2023 que prohibió la raza como factor en las admisiones universitarias.

A principios de enero, McDonald’s informó que retiraría objetivos específicos para lograr la diversidad en los niveles de liderazgo senior. También terminó un programa que alentaba a sus proveedores a desarrollar capacitación en diversidad y a aumentar el número de miembros de grupos minoritarios representados dentro de sus propios rangos de liderazgo.

Pero en una carta abierta a empleados y franquiciados, el equipo de liderazgo senior de McDonald’s dijo que sigue comprometido con la inclusión y cree que una fuerza laboral diversa es una ventaja competitiva.

McDonald’s señaló que continuará apoyando esfuerzos que aseguren una base diversa de empleados, proveedores y franquiciados, pero su equipo de diversidad ahora será conocido como el Equipo de Inclusión Global. La compañía dijo que también seguirá proporcionando su información demográfica.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes