Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Sí es mejor que la cierren": Sheinbaum sobre la USAID

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mostró de acuerdo este martes con el eventual cierre de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), por parte de la nueva administración de Donald Trump.

"Tiene tantas cosas la USAID, que la verdad sí es mejor que la cierren", expresó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

La presidenta recordó que así como la entidad ha dado fondos a "proyectos de investigación", también ha financiado a "grupos opositores" a gobiernos en la región, incluyendo a México, lo que implica su clava vinculación con una agenda política que interfiere en los asuntos internos de los países.

Por ejemplo, detalló que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) "ha tenido apoyo de esta agencia, demostrado". Ante ello, se preguntó: "¿Cómo es que se meten en política estas agencias que son de ayuda?".

"Transparentarse"

La mandataria mexicana consideró que si EE.UU. quiere ayudar al desarrollo en otras partes del mundo, "debería transparentarse", en un alegato contra la opacidad en el manejo de los fondos que maneja la agencia estadounidense.

"Nosotros sí creemos que EE.UU. debería de ayudar, por ejemplo, para dar apoyo e inversiones que permitan pues el desarrollo para que se atienda la causa, la raíz de la migración, pero de una forma transparente y en todo caso directa, como lo hace México con los programas de bienestar, de forma directa", enfatizó al respecto.

Insistió en que si Washington quiere dar ayudas para distintas áreas, deben abrirse "otro tipo" de canales, "que sean transparentes, que ese es el tema grande".

Una vez que Trump asumió el cargo el pasado 20 de enero, él y su equipo han criticado a la agencia. El mandatario dijo que "ha estado dirigida por un puñado de lunáticos radicales".

Por su parte, Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), acusó a la USAID de financiar investigaciones de armas biológicas, incluido un laboratorio relacionado con la propagación del covid-19, y de pagar a "medios de comunicación para que publiquen su propaganda".

Musk dijo que ya había discutido el tema de la USAID con el presidente Trump. "Él estuvo de acuerdo en que deberíamos cerrarla", expresó.
 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes