Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presentarán INAH y Secretaría de Cultura de Chihuahua el libro "Región Sur" de la colección editorial Raíz de Desierto

Este viernes 14 de marzo a las 19:00 horas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura de Chihuahua presentarán en el Centro Cultural Stallforth, Hidalgo del Parral, (Mercaderes 85, Centro) la cuarta edición de su colección editorial Raíz de Desierto, con el libro Región Sur. Patrimonio Cultural de las Regiones de Chihuahua.

Ambas dependencias invitan al público en general a acudir a la presentación de esta importante obra que muestra la riqueza cultural e histórica de los municipios de Allende, Coronado, El Tule, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Valle de Zaragoza.

Este conjunto de libros incluye entre sus textos, poesía y fotografías que posicionan al patrimonio en profundo contenido identitario y de gran significado para la vida comunitaria. Además siendo un libro en el que sus autores comparten sus más profundos conocimientos y experiencias en relación con los temas que abordan. 

Jorge Carrera Robles, director de Centro INAH Chihuahua y coordinador editorial junto con Luis Armendáriz, director de patrimonio de la Secretaría de Cultura de Chihuahua mencionó que con este ejemplar “se llega a la mitad del camino, el cual tiene por meta final la publicación de ocho títulos. El libro de la Región Sur en particular nos muestra el gran legado histórico y de patrimonio cultural forjado desde los antiguos pobladores que se enriqueció con la presencia hispánica desde finales del siglo 16”, concluyó. 

En este cuarto título se aborda el profundo viaje a la parte sur del estado de Chihuahua la cual fue epicentro minero que detonó el avance español en los tiempos de la Nueva Vizcaya, e hizo florecer la actividad humana soportada por un mestizaje que construyó con el pasar del tiempo, una identidad, tradiciones, costumbres y significativo arraigo. Además se describen los bellos paisajes naturales, como sus planicies y sierras bajas de esta región, el camino de los ríos Conchos, el Parral, Del Valle y Florido. También se hace la reflexión del agotamiento de sus aguas superficiales y bajas, que a generado una crisis hídrica; asimismo, sobre los pueblos antiguos y su historia, la huella que dejaron en el tiempo así como los periodos históricos que marcaron a la región como la modernidad porfiriana y la posrevolución del siglo XX.

En 2022, la representación en Chihuahua del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura estatal emprendieron una aventura divulgativa sin precedentes, para dar forma a la colección editorial Raíz del Desierto, con la cual difunden la riqueza cultural y natural de este vasto territorio septentrional.

A un trienio de ello, el esfuerzo continúa con resultados favorables.

La presentación de Región Sur. Patrimonio cultural de las regiones de Chihuahua contará con los comentarios de la secretaria estatal de Cultura, Alejandra Enríquez, y de los autores Gabriel Sánchez, Edna Ojeda y Rita Soto, con la moderación de Luis Armendáriz. El acceso al público será libre.

La publicación puede adquirirse gratuitamente en la sede de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, así como las bibliotecas de los municipios. Se obsequiará un ejemplar a cada uno de los asistentes al Centro Cultural Stallforth.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes